Deportes de inviernoHockey sobre hieloSlider

Las Águilas fueron subcampeonas de la 3×3 Series

Águilas subcampeonas

La selección femenina de hockey sobre hielo obtuvo el segundo lugar tras perder 7-6 en la final frente a Puerto Rico.

Por: Facundo Osa

Argentina terminó en la segunda posición de la IIHF 3×3 Series disputada en Fantasy Skate, la pista de hielo ubicada en Villa Devoto, Ciudad de Buenos Aires, al caer en la final frente a Puerto Rico. Esta fue la segunda edición del torneo que busca visibilizar y difundir esta modalidad reducida y la segunda medalla para Las Águilas, que defendían el título después de haberlo obtenido el año pasado en Brasil frente al mismo rival.

Después de cinco días de acción, Argentina y Puerto Rico llegaban a la final de la competencia porque, tal como se pudo apreciar en la fase de grupos, la superioridad de ambos conjuntos respecto al resto de los participantes (Brasil, Colombia y Argentina 2) quedó evidenciada durante los primeros días. Los abultados resultados que consiguieron, las boricuas vapulearon 17-0 a Brasil en la semifinal, por ejemplo, así lo demostraron, pero el antecedente más inmediato entre ambas mostraba una ventaja para las nacionales tras el 5-1 propinado a las centroamericanas en la fase de grupos.

La sangre estaba en el ojo por parte de Puerto Rico ya que, además de la derrota días atrás, también cargaban con el peso de lo ocurrido en 2024, cuando igualaron en 3 frente Las Águilas en la jornada inaugural para luego caer derrotadas en el partido definitivo por 7-3.

Ya con Colombia habiendo asegurado el bronce por haber derrotado a Brasil 5-1 en el partido por el tercer puesto, Argentina y Puerto Rico saltaron al hielo ante unas gradas colmadas (más de 500 personas se calcula) para brindar un encuentro de ida y vuelta. En un formato como el 3×3, la ventaja mínima de las argentinas al descanso (2-1) no garantizaba nada, pero, al menos, daba un ánimo distinto para la segunda mitad, en la que ampliaron su ventaja hasta un 5-2, que se evaporó en poco menos de tres minutos.

Dos penalidades en favor de las boricuas junto con dos goles de jugada las ponían en ventaja con 40 segundos por jugarse, pero un icing en su contra con tiempo cumplido le dio una última oportunidad a las locales. Alma Ameigeiras se situó en el centro de la pista para ejecutar el penal, que convirtió por gol gracias a un slalom que le permitió quitarse del medio a la arquera Kaylee Awrachow para igualar el duelo en 6 forzando el overtime.

Tras un minuto de interludio, el disco volvió a estar en contacto con el hielo, pero la ilusión duró poco: tras un intento de Iara Haiek, desviado por Awrachow con la cabeza, Katie Leffler tomó el tejo por el costado derecho, pasó mitad de cancha, disparó cruzado y Sofía Álvarez desvío la trayectoria para superar a Sofía Conti y sentenciar la final. Puerto Rico se tomaba revancha de la definición del año anterior y de lo ocurrido en la fase de grupos para adjudicarse el título de la 3×3 Series.

La propia Leffler fue elegida como mejor delantera del torneo, Alma Ameigeiras se quedó con el de mejor defensora y MVP del torneo, logro que quedó en manos argentinas considerando que Iara Haiek se lo había adjudicado en 2024, y Estela Vázquez recibió el galardón de mejor arquera.

Las palabras del equipo campeón:

Lee MJ Elias, entrenador de la selección de Puerto Rico, habló con Argentina Amateur Deporte luego de la ceremonia de clausura: “Es una sensación imposible de describir. Pienso en lo que las chicas trabajaron y creyeron y es algo mágico poder culminarlo con esta medalla. Son un gran grupo y estoy muy orgulloso de ellas. Las jóvenes dieron el paso adelante. Tenemos una arquera de 13 años y así y todo funcionamos como una unidad”.

Sobre la decisión de devolverle la titularidad a Awrachow en lugar de alinear a Estela Vázquez, que había atajado los 24 minutos frente a Brasil, explicó: “Decidí alinear a Kaylee porque sentí que no había tenido una chance después del partido con Argentina 1. Ataja en la Universidad de Ohio Miami y lo que necesitaba es que hiciera lo que sé que puede hacer para mantenernos con chances de ganar”.

Luego de ser elegida como la mejor delantera del torneo, Katie Leffler nos contó: “No hay palabras para describir este partido. Fue una batalla de inicio a final. No sentí que fue mi mejor partido, pero por suerte el equipo me respaldó. También quiero destacar el trabajo de Argentina porque nos lo pusieron muy difícil hasta los últimos segundos. Cuando vi a Alma (Ameigeiras) entrar a la pista me generó algo porque sé lo que puede hacer con el puck y una vez que anotó su penal no podíamos hacer otra cosa que mentalizarnos en ganarlo en el overtime”.

Estela Vázquez, por su parte, reflexionó luego de obtener el premio a la mejor arquera: “Me siento increíble. Tener a este equipo respaldándote es incondicional, las quiero mucho y no podría haberlo conseguido sin ellas. Tengo 13 y sé que hoy hubiese tenido mucha presión en este partido con el ambiente que había en las gradas, así que entendí la decisión de porqué no jugué hoy. Me quedo con las sensaciones de la semifinal con Brasil y de haber tenido esta oportunidad”.

Foto: Instagram

Dolomiti Valtellina será la sede de los Juegos Olímpicos de la Juventud de Invierno 2028

Los Pumas 7’s ya conocen su camino: Fechas del SVNS 2025/26

¡Tu opinión nos interesa!

En AAD queremos saber qué contenidos te gustan, cuáles no tanto y qué otras temáticas te gustaría ver en nuestro medio.

Completá esta encuesta en menos de 5 minutos. Nos ayudás un montón

¡Gracias!

Volver al botón superior