La Garra se llevó la de plata y marcó historia
Las chicas de la Selección no pudieron ganarle a Brasil pero se llevaron la medalla de plata, pero lo más importante es que lograron la clasificación histórica a los Juegos Olímpicos por primera vez.
La actuación de la Garra en estos Juegos Panamericanos quedará en la memoria de todos los amantes del deporte porque a pesar de no haber podido llevarse la medalla de oro, consiguieron la de plata al ser derrotadas por Brasil por 20-25 e históricamente lograron el pase a los Juegos Olímpicos por primera vez en la historia, que será el año que viene en Río de Janeiro.
Las quince chicas dirigidas por Peruchena que lograron la gloria son: Marisol Carratú, Lucía Haro, Manuela Pizzo, Luciana Salvadó, Rocio Campigli, Amelia Belotti, Luciana Mendoza, Victoria Crivelli, Antonella Gambino, Valentina Kogan, Valeria Bianchi, Antonela Mena, Macarena Sans, Macarena Gandulfo y Elke Karsten.
Las goleadoras del equipo argentino fueron Elke Karsten y Luciana Mendoza, las siguieron Macarena Sans con cuatro y con dos fueron Pizzo, Belotti y Crivelli.
El comienzo del encuentro de la Garra fue muy prometedor inclusive llegó a ganar por 7-2 pero en el promedio del primer tiempo, Brasil se despertó y comenzó a atacar con mayor asiduidad por lo que las arqueras argentinas Carratú y Kogan como fueron figura. En un momento las verdeamarellas lograron empatar el encuentro y desde ahí la Garra comenzó a caer en su nivel. El final del primer período fue empate en 12.
Sin embargo, en el segundo tiempo Brasil fue más fuerte y logró despegarse en el marcador, sumado a que la albiceleste no pudo marcar ni siquiera un gol por 16 minutos hasta que Elke Karsten rompió la racha. A pesar del despegue en el resultado, la Garra supo estar a la altura del encuentro ante una potencia mundial como son las brasileras. Las chicas demostraron lo mejor que tenían, perdieron por 20-25 pero lo más importante es que dejaron todo dentro del campo en Toronto y que por eso forman parte de la historia del handball nacional con la gloria en sus manos.
La Garra, nunca mejor puesto este apodo, dejaron todo. Pasión, sudor, juego y sobre todo, emoción. Las dirigidas por Peruchena demostraron que están a la altura de las circunstancias con jugadoras con experiencia como Kogan o la más chiquita que es Maca Sans de apenas 18 años. Estas chicas nunca serán olvidadas, son la generación dorada del handball femenino y lograron la clasificación histórica por primera vez a los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro que será en el 2016. Lo mejor para estas chicas está por venir porque tienen la capacidad para lograrlo pero sobre todo, la pasión y la emoción que merece el deporte.