fbpx
Snowboard

“El material para competir me jugó muy en contra”

Aaron Belkenoff cerró la participación del snowboard argentino en los Juegos Olímpicos de Invierno que se llevan a cabo en la ciudad noruega de Lillehammer. El esquelense tuvo acción el lunes en Cross y esta madrugada compitió en Slopestyle. Además, el argentino dialogó con Argentina Amateur desde Noruega. Dejó sus sensaciones tras su participación en un Juego Olímpico, los problemas que tuvo con su tabla, la convivencia con el resto de la delegación y cómo seguirá su 2016.

Por Agustín Petrillo
(@aguspetrillo)

El lunes pasado, el argentino tuvo su estreno en la competencia en la modalidad Cross. Una realidad era que en la salida, Aaron tomaba ventaja y distancia, pero que luego de la primera curva todos sus competidores lo pasaban relegándolo al último lugar. En dicha prueba solo en una ocasión pudo dejar el último lugar tras chocar con otro rider. Belkenoff le contó a Argentina Amateur que tanto la tabla como los elementos para competir le jugaron muy en contra. Pero que pese a ello siente orgullo de representar al país en un Juego Olímpico.

Artículos Relacionados

En la madrugada de este viernes, Aaron Belkenoff puso fin a su participación en Lillehammer compitiendo en Slopestyle. En la primera ronda tuvo una buena performance, pero en el último salto sufrió una caída que hizo que se puntaje disminuyera a 25.75, quedando en el anteúltimo escalón de los 22 participantes. El argentino tuvo una nueva chanc,e pero nuevamente tuvo una caída y los jueces le dieron una puntuación de 20.00, por lo tanto, se tomó en cuenta el mejor de los dos resultados.

Belkenoff finalizó último en la clasificación general pero eso no le quita la gran experiencia de haber formado parte de un Juego Olímpico. Quien se llevó la medalla de oro fue el estadounidense Jake Pates (94.75), que fue escoltado por Vlad Khadarin (90.25) de Rusia y Rane Rinnekangas (87.75) de Finlandia.

Durante su estadía en Noruega, Aarón habló con Argentina Amateur sobre el hecho de representar a Argentina en un Juego Olímpico, contó los problemas que tuvo con su tabla en la competencia y cuáles son sus próximos objetivos.

¿Cuáles fueron tus sensaciones tras representar al país en un Juego Olímpico? 
Realmente es un orgullo para mí poder representar a mi país en un Juego Olímpico, es un sueño hecho realidad, y más después de hacerlo en dos disciplinas. La verdad, la primer sensación que tuve antes de empezar a competir fueron muchos nervios, ya que no quería defraudar a mi país con el resultado. Pero más allá de que haya dado todo de mí, el material, tanto la tabla, como todo el elemento para competir, me jugó muy en contra. Se podía notar, ya que siempre largaba en la primera posición y después en los planos donde las ceras y la tabla empiezan a cumplir su función, la mía se frenaba, y la de mis rivales aceleraba. Pero realmente fue un orgullo poder estar en un Juego Olímpico representando a mi país.

¿Qué balance hacés de tu participación en Lillehammer?
El balance que hago es, más que nada, que con el poco tiempo que tuve de entrenamiento y con la falta de material, no me fue muy bien. Yo sé que con una tabla que no esté rota como la mía y una buenas enceradas como tenían los otros corredores, puedo llegar a mucho más.

¿Cómo fueron los entrenamientos para las competencias?
Fueron entrenamientos fuertes, me despertaba temprano todos los días, salía a correr treinta o cuarenta minutos. Después comía un desayuno muy abundante y subía al cerro a entrenar unas cuatro horas, bajaba a la ciudad y hacía dos horas de gimnasio.

¿Cómo fue la relación con el resto de la delegación?
Por suerte me llevo muy bien, son todos muy buena onda y no tenemos ningún problema con relacionarnos.

¿Qué objetivos tenés para este año?
Mi objetivo para este año es mejorar lo más que pueda, seguir corriendo competencias FIS tanto de bordercross como slopestyle, conseguir mejor material y sobretodo mejorar mi ranking mundial, pero siempre disfrutando el snowboard.

Fueron varios días que llevan de preparación y en Noruega, ¿tenés algún saludo o mención para hacer?
Primero que nada quiero agradecer a mi familia, por el inmenso apoyo que me dio durante todo este tiempo; me alentaron muchísimo y siempre me impulsaban hacia adelante al igual que mis amigos, que siempre están ahí dándome consejos para que no me ponga mal.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior