Martín Carrizo dio dopping positivo y no va a Río
Una lamentable noticia para el deporte argentino. A días de comenzar los Juegos Olímpicos, el COA comunicó que el nadador nacional dio dopping positivo y fue excluido de la delegación, los cuales se van a 199.
Ya se había anunciado que tanto la WADA como el COA iban a implementar controles más rígidos con respecto a las sustancias prohibidas en el deporte y, después del problema producido por los laboratorios argentinos que no estaban acreditados, Argentina enfrenta un nuevo problema con respecto al dopping. Martín Carrizo, uno de los 200 clasificados para los Juegos Olímpicos, dio dopping positivo por EPO –sustancia que incrementa los glóbulos rojos y mejora la capacidad aeróbica- y no estará en Río.
El santafesino había logrado la clasificación en los 1500 metros en el Argentino que se había realizado en el CeNARD a principios de mayo, con una marca A de 15m14s77, mejorando su marca personal obtenida en el Sudamericano de Asunción el mes anterior (abril). El control se había realizado en el Test Event de Río, el María Lenk, del mes de mato
En la conferencia brindada por el COA para anunciar el caso de dopping positivo, Gerardo Werthein fue implacable al respecto y dijo, además de que están trabajando codo a codo con la WADA, que “Argentina quiere deportistas limpios en Río. “Vamos a ser inflexibles, vamos a controlar a muchos deportistas, sea quien sea y cuando sea. Deportista con un resultado adverso, queda afuera de los Juegos por decisión del COI y del COA, que somos quienes tenemos la facultad de inscribir o sacar de la lista a los deportistas en íntima colaboración con las Federaciones”.
El año pasado había ocurrido con Luz Vázquez en lucha, quien había logrado la medalla de bronce en los Juegos Panamericanos de Toronto y se la quitaron por haber dado positivo en el dopping.