Debut olímpico de la Garra con derrota
La Selección femenina jugó su primer partido en la historia de los Juegos Olímpicos y perdió 21-31 ante Suecia, una poderosa potencia europea. El lunes se medirá contra Holanda desde las 19:50.
Por fin llegó el día en que todo el equipo esperaba, el debut en Río, el ser olímpicas por primera vez desde que el handball forma parte de esta competencia desde Montreal 1976. En un grupo donde deberá enfrentar a las campeonas de otros continentes como África y Europa, el primer partido fue acorde a esto y debió enfrentar a una potencia del Viejo Continente. Suecia superó a Argentina por 31-21 aunque las albicelestes dejaron una buena imagen teniendo el cuenta el rival al que se enfrentaron.
En el primer tiempo tuvieron un comienzo irregular donde Suecia aprovechó las pérdidas del balón en ataque por parte de Manuela Pizzo lo cual desenbocaba una contra para la cual la defensa de Argentina no estaba bien parada.
Formación inicial: Carratú, Haro, Pizzo, Crivelli, Mendoza, Salvadó y Campigli.
Los primeros diez minutos del encuentro fueron los clave para las europeas porque supieron evidenciar las fallas en defensa de las albiceleste y lograron una distancia en el marcador. Sin embargo, luego de los diez minutos, el juego de la Garra cambiò y los nervios ya no eran tan evidentes. Todo esto sumado a los ingresos de Karsten, Sans y Mena, Argentina pudo sumar con Luciana Mendoza en dos oportunidades y un gol clave de Sans, la jugadora de Vilo fue la encargada en dejar en claro que la Garra estaba jugando de menor a mayor y que no se conformarian. Además Carratú tuvo dos tapadas clave que evitaron que las suecas estiraran la diferencia a su favor.
En el segundo tiempo los primeros minutos le costaron a la Garra sobre todo por las faltas y consecuentes exclusiones. Rocío Campigli comete falta en ataque que deberia haber sido expulsada por infracción a jugadora que estaba haciendo el contraataque. Peruchena deberá ajustar la defensa y estas faltas que generan que el equipo argentino quedara en múltiples ocasiones con jugadoras de menos. Estos fue los momentos en los que probó la nueva regla del 7:0 que por el momento no ha tenido los resultados esperados ya que todavia es necesario ajustar el tiempo de reingreso de la arquera ya que en dos oportunidades Suecia aprovechó el arco vacio y convirtió. A pesar de las múltiples exclusiones, las que ingresaban tuvieron un nivel a la altura del torneo. Es verdad que hay varios detalles para pulir de cara a los próximos partidos pero lo positivo es que en todo momento, la Garra buscó el arco contrario e intentar ganar el partido a pesar de que estuvieron debajo en el marcador desde los primeros minutos del comienzo del encuentro.
Por lo pronto Argentina tendrá el domingo libre y el lunes jugará el segundo partido del “grupo B” ante Holanda, a las 19:50.