fbpx
Handball

UNLu y Unión Eléctrica campeones del Nacional

UNLu se consagró campeón del torneo masculino tras superar a SAG Ballester 36-34 mientras que en la rama femenina Unión Eléctrica del femenino al vencer a Municipalidad de Vicente López 28-26.
 
Se disputó la competencia más importante del calendario de la Confederación Argentina de Handball donde las instituciones participantes buscaron clasificar al próximo Panamericano de Clubes. 
 
De esta manera, luego de haber clasificado a las semifinales, los clubes que obtuvieron la plaza para estar en el Panamericano del año que viene son: UNLu, Ballester, Unión Eléctrica y VILo se quedaron con las dos plazas por rama para los Panamericanos del 2017.
 
Sin dudas por parte de la CAH deberán rever la situación de los Nacionales ya que en primer lugar fue programado para una semana con días hábiles mientras podían haber comenzado unos días más tarde y tomar el fin de semana largo, luego el servicio de streaming que solamente soportó 54 personas que lo vieron. La organización de este torneo ha recibido críticas de los deportistas por estos motivos, ellos decidieron hablar y no callarse. La realidad es que hay que analizar la situación porque si son muchas las observaciones es porque algo mal se está haciendo desde la organización. 
 
La final entre UNLu y SAG Villa Ballester tuvo un marcador muy parejo. El final del primer tiempo cerró con un 19-18 a favor de la institución de Luján. 
En el segundo tiempo los que se consagraron campeones lograron estirar la diferencia e imponerse por 36-34. El goleador del encuentro fue Federico Fernández con 11 seguido por su hermano Juan Pablo con ocho. Los goleadores de los subcampeones fueron: Lucas Aizen con siete; Mariano Canepa, Nicolás Bono y Leonardo Werner con seis anotaciones cada uno. 
 
El camino hacia el título de UNLu fue el siguiente: derrotó en la etapa clasificatoria a Belgrano de San Nicolás por 49-21, superó al Club Petroquimica de Comodoro Rivadavia por 29-19 y al Colegio Ward 28-21, así finalizó en primer lugar del “grupo B”. En semifinales venció a la Municipalidad de Maipú 31-29 y luego en la final a la Sociedad Alemana de Gimnasia de Villa Ballester 36-34.
 
Unión Eléctrica campeonas en el femenino 
 
El club cordobés debió medirse en la final ante ViLo a quienes ya habían enfrentado en la primera fase. Unión Eléctrica supo dar vuelta un resultado adverso de dos goles debajo en el marcador a falta de dos minutos para el final del partido y llevar a un alargue. Tras un primer tiempo que las mostró como dominadoras -12 a 10 al descanso-, las de Vicente López fueron las que pasaron al frente si bien no le alcanzaría para cerrarlo. Luego del 23 iguales, en el alargue fueron las cordobesas las que con un parcial de 3-0 en el segundo tiempo suplementario inclinarían la final a su favor. Amelia Belotti, autora de 10 goles para VILo y Liz Haschisch, 8 para Unión Eléctrica, fueron las máximas anotadoras del partido.
 
El camino de las campeonas se realizó de la suguiente forma: se adjudicó el “grupo B” de forma invicta, en el cruce de semifinales venció a Argentinos Juniors 29-22 y en la final nuevamente a VILo 28-26.
 
En los encuentros que definieron los terceros puestos, Colegio Ward derrotó a la Municipalidad de Maipú 31-23 mientras que Ferro Carril Oeste superó a Argentinos Juniors 23-22. 

Deja un comentario

Volver al botón superior