Rebecchi: “Hoy quiero ser mamá”

Carla Rebecchi habló de su decisión de dejar Las Leonas a los 32 años. La delantera manifestó que hoy sus prioridades pasan por la vida familiar y que por eso no tendría la cabeza 100% metida en el seleccionado, lo cual sería un error para ella si mantuviese su carrera con la celeste y blanca. Además dio un visto bueno para las decisiones de Minadeo.
Las Leonas viven un momento de decisiones. Después de la dolorosa eliminación en cuartos de final de los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro, lo que cortó una racha de cuatro certámenes con podios, la vida del Seleccionado se vio repleto de reflexiones. Mientras que Gabriel Minadeo decidió excluir a seis jugadoras, entre ellas Noel Barrionuevo, para arrancar un nuevo proceso pensando en Tokio 2020, este lunes, cuando el equipo debía volver a las prácticas, Carla Rebecchi confirmó su salida del elenco argentino.
Todavía con las emociones a flor de piel, la ex capitana de Las Leonas habló por la mañana de este martes con Sportia (TyC Sports) y manifestó su gratitud por todos los mensajes recibidos en las últimas horas. “No me esperaba tanto cariño. Estoy bien, contenta y tranquila con la decisión que tomé”, manifestó la artillera del Club Ciudad de Buenos Aires.
La jugadora de 32 años manifestó también que su carrera en el plano nacional continuará, pero que internacionalmente al menos estará en un ‘stand by’. “Hoy quiero ser mamá, no sé si es un cierre definitivo. Voy a seguir jugando en el club porque no quiero dejar el hockey. Es lo que más me gusta, no quiero ni descarto ninguna posibilidad”, expresó la siete veces campeona con la Albiceleste.
Sobre la decisión en sí, comentó que la misma no fue fácil. El Juego Olímpico fue un golpe profundo para ella y en caliente decidió continuar por su sed de revancha. Sin embargo, sostuvo: “En las vacaciones me terminé de dar cuenta que tenía ganas de empezar a vivir otras cosas. Mi cabeza no estaba al cien por cien pensando en hóckey, sino en otras cosas. Por cómo soy, no me veía estando ahí sin tener la cabeza al cien por ciento ahí adentro. Siento que la Selección se merece que le dé todo, como siempre, y que no iba a estar de ese lado”.
Además asintió a la hora de analizar que en esta decisión influyó el constante cambio de nombres del último proceso olímpico. “Tiene todo que ver con eso. No pasa por todas las cosas que vienen pasando hace muchos años. Fueron cuatro o cinco años duros en Las Leonas. Repercutieron bastante”.
En cuanto a lo que viene para Las Leonas, Minadeo tomó la decisión de convocar a muchísimas juniors para volver a empezar el camino. “Creo que va a ser una tarea dura porque no sé si alguna vez hubo un equipo tan joven. Hay cuatro años para un nuevo ciclo olímpico. Está buenísimo que arranquen hoy con un equipo joven porque tenés cuatro años de preparación. Creo que jugadoras en Argentina hay de sobra. Jugadoras buenas va a haber siempre. El tema es el trabajo de fondo. Si se trabajan bien las cosas, Las Leonas pueden seguir manteniéndose en lo más alto”, asintió.
En tanto comentó que su vida seguirá con el afán de seguir ligada al hockey. Ella trabajará con Jorge Lombi (su esposo y ex entrenador de Las Leonas) en pos de generar nuevas escuelas que fomenten el desarrollo del deporte del país. “Quiero devolver un poco de todo lo que me dio a mi” cerró la integrante del plantel que dijo presente en dieciséis podios internacionales.