Un keniata conquista Buenos Aires
Barnabas Kiptum se adueñó del Maratón más rápido corrido en nuestro país. Se impuso en 2h09m43s, bajando 40 segundos el mejor registro.
El keniata Barnabas Kiptum (@bamaraton), de 31 años, triunfó en el Maratón de la Ciudad de Buenos Aires. El atleta africano no sólo se quedó con la carrera más importante de Sudamérica, por las cantidades que convoca, sino que además lo hizo con récord para dicha competencia, 2h09m43s. La marca anterior la tenía su compatriota Simon Njoroge con 2h10m23s desde 2011.
Hubo más de diez mil corredores participando hoy de una nueva edición del Maratón Internacional de la Ciudad de Buenos Aires, que nuevamente fue el más convocante de la región. La largada fue a las 7, en la avenida Figueroa Alcorta y Monroe, donde también se ubicó la llegada. La prueba fue organizada por la Asociación Ñandú e integra el calendario de la Asociación Internacional de Maratones (AIMS). Además, contó con la fiscalización de la Confederación Argentina de Atletismo y de la Federación Atlética Metropolitana. Y este año también fue el marco del Campeonato Iberoamericano de Maratón.
El ganador era uno de los favoritos en la previa ya que tenía marcas inferiores a las 2h 10m. Aunque estuvo cerca, no pudo batir su propio récord que es de 2h09m21s porque se le presentaron molestias en su pierna derecha en los últimos kilómetros. Segundo, a casi dos minutos del ganador, arribó otro keniata, Felix Kimutai, quien cruzó la meta a las 2h11m35s. El tercer escalón del podio fue para el etíope Birhanu Bekele Berga 2h11m59s. Pedro Luis Gómez, con el dorsal número 18, fue el primer argentino con 2h31m20s.
El final entre las mujeres fue mucho más peleado, la victoria quedó para la etíope Amelework Bosho, con un tiempo de 2h35m26s pero la keniata Rose Jepchumba llegó apenas 20 segundos después, 2h35m46s. El tercer lugar lo ocupó su compatriota Ednah Mukhwana empleando un tiempo de 2h 38m 25s. La gran noticia entre las mujeres nos la dio la tandilense María Luján Urrutia quien logró la segunda ubicación en el Campeonato Iberoamericano con 2h46m30s. De esta manera la subcampeona, que fue la primera Argentina y la sexta en la general, decía “mi corazón explota de alegría, fue una carrera muy muy dura”.
Foto: Prensa 42k