“Seguimos siendo el mejor equipo del mundo y tenemos una responsabilidad extra”
Por Nicolás Moauro – nmoauro@aadeporte.com.ar
(@nicooomoauro)
Juan Martín Lopez, jugador ícono de Los Leones, contó sobre el fin de año que les espera al seleccionado masculino conducido por Carlos Retegui y mencionó qué hay en la mentalidad del equipo de cara a lo que se aproxima el año que viene. Campeón Olímpico en Río 2016 y también en el Panamericano de Lancaster 2017 hace muy poquito, el defensor argentino marcó las claves para la final de la World League.
¿Cómo se vienen preparando de cara a lo que queda en esta parte final del año?
La verdad que hace ya varios meses que venimos entrenando para la final de la World League; de a poco van llegando los chicos que están jugando en Europa y el equipo se va completando así que esperemos que sea un gran torneo. Seguimos siendo el mejor equipo del mundo y tenemos una responsabilidad extra, por así llamarlo… Esperamos que sea un buen torneo y que podamos seguir creciendo como equipo. Es un torneo lindo para jugar pero nuestra cabeza ya está pensando en el Mundial del año que viene en la India.
Confirmados como el número 1 del ranking Mundial, tras ser campeones de la Copa Panamericana de Lancaster 2017, el Gato López ratificó uno de los valores que se pueden destacar del equipo: “En los últimos años se nos están dando los resultados y por eso hoy somos el mejor equipo del mundo. Pero creo que lo bueno y lo que rescato es que el equipo no se relaja y no se duerme en los laureles, queremos seguir mejorando y seguir haciendo historia y bueno vamos por eso, obviamente que como te decía este torneo es muy importante pero el equipo ya tiene la cabeza pensando en el mundial 2018”.
En referencia a la Final de la World League y el grupo que deben compartir junto con España, Holanda y Bélgica, el defensor de Banco Provincia afirmó que será necesario jugar el grupo con inteligencia. “Lo de los grupos es relativo porque después pasan todos los equipos a cuartos de final son 4 y 4 y depende como salgas en el grupo es el cruce que te toque. Me parece que los partidos de grupo si bien son importantes, creo que tenemos que llegar bien de la cabeza y bien físicamente a lo que va a ser el cruce, obviamente que se juegan los 8 mejores equipos del mundo entonces el detalle es el que marca la diferencia. Creo que el que este mejor ese partido en el cruce es el que se va a meter en las semifinales. Entonces por ahí no te digo de relegar un poco los partidos de grupo pero si jugarlos con inteligencia y no desgastarse de más y llegar bien a lo que va a ser el cruce de cuartos de final”, comentó el Gato.
¿Hay muchos cambios del equipo campeón de Río 2016 al de hoy?
“Sí. hay muchos cambios, hay cambio de nombres, hay chicos nuevos que están empezando a hacer sus primeras experiencias y eso obviamente se nota. Hay jugadores importantes que no están como Manu Brunet, Facu Callioni y Juan Saladino. Si bien la base se sigue manteniendo y el entrenador es el mismo creo que por ahí los jóvenes necesitan un poco más de partidos para llegar bien a lo que te decía yo el año que viene que va a ser el Mundial. Estos partidos les van a hacer bien para crecer y ponerse bien con el equipo”.
La salida de Manuel Brunet, jugador que marcó una gran etapa junto con el grupo de Los Leones, se suma al retiro de otro ex jugador que aportó muchísimo a este grupo como Lucas Rey; López sostuvo que ambos jugadores, de marcada trayectoria en el seleccionado son vitales para el grupo pero que sus salidas fueron diferentes: “Lo de Lucas fue una decisión de él que se quería retirar mientras que lo de Manu fue otra cosa, obviamente que son dos jugadores muy importantes para nosotros igual que Facu (Callioni) también, pero a su vez también llega un momento que los equipos necesitan recambio y creo que obviamente nosotros estamos empezando esa etapa. Si bien quedamos chicos grandes creo que también nos queda poco, entonces en algún momento eso llega. Los extrañamos porque son jugadores muy importantes pero también son amigos y compartieron mucho con nosotros pero las reglas de juego son así y hay que respetarlas.”
¿Cómo los prepara mentalmente Retegui que les dice?
El chapa es un entrenador súper exigente y así como se lo ve en la televisión es en los entrenamientos, en el hotel y en la convivencia diaria. Obviamente que él nos agarró estando 12 en el ranking y hoy somos el mejor equipo del mundo. El trabajo que hizo con nosotros fue algo espectacular no solo de lo que es la parte física y la de hockey sino el trabajo mental, nos la hizo “creer” en el buen sentido y acá está el resultado. Yo creo que este va a ser el cuarto año con el así que esperemos que nos pueda preparar igual o mejor de lo que nos preparó para el Juego Olímpico, para el mundial del año que viene”.
Preparado para viajar a la India y comenzar la fase de grupos, el defensor de Los Leones continua con los entrenamientos en el predio del CeNARD para intentar consagrarse junto con el seleccionado masculino de hockey campeones de la World League y subirse otra vez a un podio.
Foto: CAH