Los Halcones no pudieron ante Brasil en un partido histórico

En el primer enfrentamiento de todos los tiempos entre ambas selecciones, el combinado albiceleste de football americano cayó frente a los cariocas por 38 a 0. El equipo local, semiprofesional, demostró su superioridad en un partido en donde la lluvia fue protagonista. A pesar de la derrota, se trató de un enorme paso para el crecimiento de este deporte en Argentina.
El 16 de diciembre quedará en la historia del fútbol americano argentino. Por primera vez una selección nacional enfrentó a su par de Brasil, en una muestra de que este deporte crece día a día en la región. En el mítico estadio Mineirao el conjunto local, con jugadores que militan en una liga semiprofesional y que cuenta con apoyo de clubes como Cruzeiro y Flamengo, superó a los Halcones albicelestes por un cómodo 38-0. El resultado en este caso no es lo más destacado ya que de todas formas resultó importantísimo para Argentina haber dado este paso.
Bajo una intensa lluvia, el equipo nacional tuvo la primera posesión en ataque. El quarterback argentino, Francisco López, buscó una ofensiva terrestre debido al ovoide mojado pero se vio constantemente presionado por la defensa rival. Luego el partido se vio interrumpido unos minutos por una dura lesión del receptor brasileño Guilherme Meurer, quien tuvo que dejar el campo de juego.
No obstante a partir de allí el equipo de Onças encajonó a la defensa argentina y obtuvo el primer touchdown para el 7-0 en el marcador. Ante las complicaciones de López con el balón, el entrenador argentino César Liatti probó al receptor Federico Poy como mariscal y, si bien obtuvo algunos acarreos positivos resultó algo previsible para la defensa local.
Ya en el segundo cuarto Brasil consiguió otro touchdown de arranque para ponerse 14-0 tras un buen ataque terrestre. Después Onças se soltó aún más y con la constante presión a la ofensiva nacional forzó un safety para estirar 16-0 el tanteador, resultado con el que finalizó el primer tiempo.
Durante todo el encuentro, y en parte debido a la lluvia, Argentina tuvo problemas con la salida del ovoide desde el center (snap) y eso fue aprovechado por Brasil, que además contó con sólidos kicks de despeje. Fue así que en el complemento el dominio del local se acentuó y llegaron otros dos TD para irse al último período 32-0 al frente. En ese tercer cuarto el equipo nacional contó con una chance de sumar puntos mediante intento de gol de campo pero buscó un ataque por tierra en cuarta oportunidad (engaño de patada) y la jugada no funcionó.
En el último período Brasil anotó su quinto touchdown y tras errar el punto extra alcanzó el 38 a 0 con el que minutos más tarde finalizó el partido. De esta manera se cerró un histórico encuentro que remarca el desarrollo del fútbol americano en la región y, que a pesar de la dura derrota, significa una enorme experiencia para la selección argentina.
Foto: Twitter ESPN