“La vuelta programada sería a partir de julio”

Antonela Mena sufrió una dura lesión en el Panamericano de Selecciones en el 2017 y trabaja duro para su vuelta. La pívot cuenta detalles sobre la recuperación.
Por Romina Miranda
Mena es conocida por todo el mundo del handball porque es la capitana de la Selección Adulta femenina y jugadora de CID Moreno. Cuando sufrió la lesión en el estadio de SAG Villa Ballester, se hizo un silencio general. El susto no fue solo de la jugadora sino del público presente y el que miraba por televisión.
El partido de La Garra contra Paraguay del Panamericano de Selecciones fue el final de la acción para jugadora de CID Moreno en el 2017. Apenas tres minutos de que comenzaba el partido cuando Luciana Mendoza perdió la estabilidad al pasar la pelota, se cayó encima del tobillo izquierdo de Mena, movimiento que provocó la torcedura de la rodilla y posterior lesión.
El desenlace fue una rotura de ligamentos cruzado anterior, interno y una distensión en el cruzado posterior de la rodilla izquierda. Como ella describió: “Me rompí todos los ligamentos de la rodilla”.
La pívot argentina fue operada en la segunda semana de julio y a partir de allí inició la recuperación. “Esta lesión no fue como cualquiera, es muy compleja y hasta los médicos la viven conmigo porque no es común, por lo que hay que llevarla con mucha disciplina”, expresó Mena.
En su rol de capitana del equipo, Argentina Amateur Deporte le preguntó si sufriera esta lesión alguna de sus compañeras, ¿qué le recomendaría? “Yo creo que trataria de acompañarla y decirle que no tenga miedo. Todo pasa. Es difícil pero que mire siempre atrás, porque te aseguro que se va a dar cuenta que está un pasito más adelante y que no afloje”. Sumado a ello, Antonela Mena detalló: “En primer lugar le aconsejaría que se arme un equipo de trabajo de medicos, kinesiólogos, nutrición, preparación física y psicólogo. Me ayudó mucho estar completamente segura de con quién estaba”.
La argentina de 30 años, a lo largo de su carrera ha logrado medallas de plata en los Juegos Panamericanos de Guadalajara y de Toronto, por nombrar algunos. En adición, en el Panamericano en Villa Ballester fue elegida como pívot en el equipo de las estrellas del torneo. “Volver después de la lesión fue empezar de cero completamente: desde aprender a caminar de nuevo, correr con mil dolores, volver a tener contacto con la pelota que te sentis una mini que recien empezas ja, ja. Pero a medida que pasan las semanas va cambiando esa sensación”.
“El miedo te lo vas sacando a medida que ves que te salen las cosas. Si no podés, no lo hacés. Tenés que escuchar a tu cuerpo. Asi que eso no es dificil. Hago tres sesiones de pliometría por semana por lo que ahí se trabaja solo salto”, sumó Mena
La pliometría es un entrenamiento físico que se lleva a cabo con el objetivo de lograr que un deportista pueda concretar movimientos que resulten más veloces y con mayor potencia. Esta técnica suele emplearse en aquellas disciplinas que requieren de fuerza y velocidad. El entrenamiento, por lo tanto, consiste en un desarrollo de la fuerza de los músculos.
En poco más de un mes, La Garra estará participando en los Juegos Odesur por lo que es el proximo desafío para la Selección. “Mi cabeza está mentalizada a estar bien y después me sumaré. No haría ninguna locura, tampoco le sumaría nada al equipo y me generaria miedos, al saber que me estoy adelantando. Hay respetar todo al pie de la letra”, expresó Antonela Mena sobre el tiempo que le demandará regresar al equipo.
Sin embargo, a pesar de la intención de respetar los tiempos, la pívot se sinceró: “La vuelta programada seria a partir de julio pero ¡podría entrar antes para algunos penales!”, este tipo de lesiones lleva un trabajo extenso y que si se apuran pueden ser peores que la lesión base.
Entre medio, La Garra tuvo el Mundial de Alemania a finales del 2017. Allí Argentina terminó anteúltima donde Mena no pudo estar presente en cancha pero así lo analizó: “Vi muchas cosas buenas del Mundial y otras a trabajar. Claro que observás más cosas pero vi muchas positivas y otras que no pudimos concretar. Me gustó a pesar de la posición que se logró. Ahí se pudo mirar lo que no se pudo hacer para poder trabajarlo para el siguiente torneo”.
La carrera de la pivot es extensa aunque como muchos de los deportistas tienen deseos por cumplir, Antonela expresó: “Sueño poder volver mejor que antes y seguir disfrutando de lo que más me gusta”.
Por lo pronto, Antonela Mena deberá seguir trabajando paso a paso para recuperarse de la dura lesión que ha sufrido y regresar a La Garra donde es uno de los pilares fundamentales del equipo.
Foto: Peri Soler