Tanto Hernán Ferraro como Marcelo Méndez dieron a conocer los primeros nombres de las jugadoras y los jugadores que enfrentarán los próximos compromisos.
Inicia un año clave para el vóley nacional. Con Las Panteras y el seleccionado masculino con nuevos entrenadores, a partir del lunes 22 de abril ambos seleccionados pondrán los motores en marcha para delinear los equipos pensando en las metas futuras, con los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 como gran objetivo.
Por el lado de Las Panteras, Hernán Ferraro contará con 16 nombres en sus filas, a la espera de la incorporación de aquellas que están en el exterior. La noticia es que Yamila Nizetich volverá a vestir la camiseta argentina tras su polémica “desvinculación” en el ciclo Orduna. La cordobesa enfrentará un nuevo ciclo con la capitanía entre sus brazos. A ella se le sumarán Elina Rodríguez y Antonela Fortuna, mientras que Tatiana Rizzo y Lucía Fresco comenzarán más tarde los entrenamientos por motivos personales ya consensuados con el entrenador.
Este año Las Panteras enfrentarán compromisos muy importantes, como los Juegos Panamericanos de Lima y el Preolímpico Mundial, que brinda plazas para Tokio 2020. Para ello, Ferraro apunta a poner lo mejor. En el inicio, las citadas son:
Armadoras Valentina Galiano, Tatiana Vera y Victoria Mayer; opuestas Anahí Tosi y Erika Mercado; centrales Julieta Lazcano, Victoria Michel Tosi, Bianca Farriol, Natalia Aispurúa y Victoria Zabala; puntas receptoras Camila Hiruela, Daniela Bulaich, Rosa Reinoso, Irene Verasio y Agostina Soria y líbero Valentina González.
Por el lado de los hombres, se viene el gran estreno de Marcelo Méndez al frente del equipo tras la salida del muy buen ciclo de Julio Velasco. A diferencia de las mujeres, los citados para empezar el 22 de abril en el CeNARD en este caso serán 36, con un mix de nacionales, internacionales, campeones del mundo Sub 23 2016 y juveniles. Los torneos a jugar por Argentina este año son la Liga de las Naciones, la Copa Panamericana, los Juegos Panamericanos, el Preolímpico Mundial, el Sudamericano y el Mundial de Japón.
Con semejante agenda, es necesario considerar a todos los jugadores posibles para completar el mejor equipo para cada cita. Entonces, los elegidos son:
Armadores: De Cecco, Luciano – Uriarte, Nicolás – Cavanna, Maximiliano – Sánchez, Matías – Bitar, Gaspar – Giraudo, Matías
Opuestos: Pereyra, Federico – Lima, Bruno – Johansen, Germán – Balagué, Manuel
Centrales: Solé, Sebastián – Crer, Pablo – Loser, Agustín – Ramos, Martín – Gauna, Maximiliano – Gallego, Joaquín – Fernández, Gastón – Arreche, Liam
Receptores punta: Conte, Facundo – Poglajen, Cristian – Palacios, Ezequiel – Méndez, Nicolás – Martínez, Jan – Lazo, Nicolás – Zanotti, Lisandro – Bruno, Nicolás – Luengas, Ignacio
Líberos: González, Alexis – Danani, Santiago – Santucci, Facundo – Massimino, Franco
Juveniles: Zerba, Nicolás – Medina, Franco – Vicentín, Luciano – Seia, Federico – Palonsky, Luciano