AtletismoDeportes

“Solicitud para realizar mi trabajo”

“Entrenar para conseguir logros para el país”, este es el pedido, casi desesperado que hace Belén Casetta a las autoridades locales y nacionales. La atleta marplatense ve como se le escurren los días de entrenamiento y además ve que sus rivales en otros países ya comenzaron a prepararse para Tokio 2020.

Por este motivo Belén sacó una solicitada en sus redes sociales que expresa lo siguiente:

“Entrenar todos podemos entrenar en casa!… mantenernos físicamente!, pero para preparar un Juego Olímpico definitivamente NO!!! No alcanza!!!, grita a los cuatro vientos desde su Mar del Plata natal. Hace referencia a que varios países permitieron que sus atletas de alto rendimiento puedan entrenar. Cita a Italia, Francia, Estados Unidos, Eslovenia, Brasil, Australia, Kenia, España añadiendo que, en España propusieron una salida progresiva para sus deportistas de alto nivel, los consideran “un bien nacional”.  

En cuanto a su situación personal aclara, “Solamente aviso, cada día qué pasa, es un día que pierdo para acercarme a Tokio. En estos momentos te puedo decir que estoy entrenando, mi sueño es Tokio, pero así como estoy, no estoy entrenando para un Juego Olímpico!”.

Artículos Relacionados

Dice Belén que su responsabilidad  en esta etapa de su vida es preparar su físico y su mente para conseguir logros deportivos para Argentina. Más de 100 compatriotas ya se encuentran clasificados a los Juegos Olímpicos de Tokio y se pregunta, “cuan complejo seria instrumentar un plan para que nosotros podamos dejar de entrenar en nuestros balcones. Estoy hablando de un puñado de deportistas, en lo que representa para nosotros que estábamos a punto de conseguir la clasificación con un estado de forma ideal para la competencia, y la frustración de quizá perdernos de ser olímpicos”

También Belén Casetta hizo referencia a la disposición de liberar presos y con la rapidez que se resolvió, entonces propone, pregunta y espera respuestas, “representamos el bien nacional de nuestras federaciones, del ENARD y de la Secretaria de deportes de la Nación. Puede resolverse sin afectar, sin poner en riesgo a otros, sin ser un mal ejemplo. ¿Puede implementarse un protocolo nacional para nosotros? Pueden definirse lugares y acordarse horarios, puede depositarse el cumplimiento de ese permiso especial en las autoridades del deporte de cada ciudad…no creo que esto despierte las envidias del resto, por el contrario, creo que muchos estarían felices de que nosotros podamos volver para representarlos de la mejor manera. ¿Creo que valdría la pena el intento, no?

Foto: Instagram Belén Casetta

Deja un comentario

Volver al botón superior