ExteriorGenerales

¿Cómo actúa el deporte ante los conflictos sociales?

El asesinato de George Floyd en Estados Unidos despertó el clamor social donde los deportistas se manifestaron sobre el tema. ¿Qué lugar ocupan ellos en la sociedad?
Por Romina Miranda

Lo social y lo deportivo son dos temáticas que van en paralelo porque el primero es sostén y recurso del segundo.

La vida de muchas personas fue salvada ya que ellas pueden haber sufrido bullying u otros maltratos por parte de un tercero. Por ello es de suma importancia que los atletas y referentes de los más jóvenes.

El deporte debe ser aplicado en los programas para niños, adolescentes y jóvenes, en riesgo social, por lo que su trabajo debe ser un aporte real a la integración de esta población vulnerable, y que no quede relegado solo como un adorno de proyectos.

Artículos Relacionados

Desde pequeños, el deporte tiene un papel relevante porque transmite valores. Se inculcan cosas como el respeto, compromiso y dedicación como utilidad al proceso de socialización y compromiso con las estructuras y valores de la sociedad.

El deporte practicado de un modo continuado enseña a dominar y a canalizar emociones negativas, y a expresar y a comunicar adecuadamente emociones positivas.

En conclusión, el deporte puede ser un rescate social para aquellos que tienen las necesidades vulneradas.

Los deportistas y sus testimonios

Muchas partes del mundo están conmocionadas por el asesinato del ciudadano afroamericano George Floyd, de 46 años, a manos del policía Derek Chauvin en la ciudad de Minneapolis.

Los atletas de todas las naciones utilizaron sus redes sociales para sentar una posición y ser referentes de todos sus seguidores.

El boxeador Floyd Mayweather se ofreció a pagar el funeral en cuatro ciudades distintas. De acuerdo a TMZ, la familia del fallecido todavía no dio respuesta. Por otra parte, también se especificó que la decisión de Mayweather sería por la relación amistosa entre George Floyd y Anzel Jennings, que es amigo de Money y es CEO de la marca TMT propiedad de Mayweather Jr.

Kareem Abdul Jabbar, LeBron James, Stephen Curry, Magic Johnson, Colin Kaepernick, y Serena Williams, entre otros fueron quienes se refirieron a la discriminación y violencia.

Priogioni, exjugador de la Selección Argentina de básquet publicó un mensaje en sus redes sociales. Tiger Woods, golfista norteamericano expresó: “Siempre he tenido el mayor respeto por nuestra policía. Se entrenan con mucha diligencia para comprender cómo, cuándo y dónde usar la fuerza. Esta impactante tragedia claramente ha cruzado esa línea“.

Más repercusiones en las redes de los deportistas

View this post on Instagram

#justiceforfloyd

A post shared by Michael B. Jordan (@michaelbjordan) on

World Athletics también se refirió al respecto: Por casi 50 años nuestros atletas y nuestro deporte apoyó los derechos de la justa e igualitaria sociedad, sonde todos los que viven son iguales. Seguimos con nuestros atletas y toda las personas que piden el cambio.

Este martes, en Instagram hay un nuevo lema denominado #BlackOutTuesday ya que muchos usuarios suben una imágen negra en sus perfiles. Así se expresó el futbolista argentino Paulo Dybala.

View this post on Instagram

Black Lives Matter ??????????#BlackOutTuesday

A post shared by Paulo Dybala (@paulodybala) on

El mensaje de Paulo Dybala
View this post on Instagram

#BLM #blackouttuesday

A post shared by Leo Messi (@leomessi) on

Lionel Messi, futbolista del Barcelona utilizó también el hashtag

Deja un comentario

Volver al botón superior