fbpx
GeneralesNoticias

FeDUA apoya a los atletas por la suspensión de Dakar 2022

Desde la Federación del Deporte Universitario Argentino emitieron un comunicado donde demuestran su apoyo a la medida tomada por el ENARD de ratificar el respaldo a jóvenes atletas que proyectaban representar a Argentina en los Juegos Olímpicos de la Juventud Dakar 2022.

Ante la postergación de los Juegos Universitarios para el año 2026, desde FeDUA informaron que trabajarán para que deportistas sigan ligados al deporte y mantengan su ilusión olímpica enfrentando al futuro con optimismo y alegría.

“Por eso, de manera solidaria, ponemos a disposición del ENARD, del Comité Olímpico Argentino y del Ministerio de Turismo y Deportes la estructura de competencias del calendario internacional del deporte universitario”, expresaron desde la Federación Universitaria.

Estos Juegos Universitarios son organizados por FISU en años impares. Este evento es reconocido por el COI donde participan más de 10 mil estudiantes deportistas de 170 países.

Artículos Relacionados

“Sabemos que nada reemplazará la posibilidad de ser parte del gran evento que se postergó. Pero creemos que para esta generación de deportistas que se proyectaba para competir en el 2022, tener la posibilidad de integrar la delegación nacional que nos representará en los Juegos Mundiales Universitarios de la FISU “Ekaterinburgo 2023”, en Rusia, puede generar una noticia positiva, así como un estímulo para poder continuar con su planificación”, dijeron desde FeDUA.

“Esto es algo muy común en las delegaciones de países de Europa y Asia en los Juegos Mundiales Universitarios, las mismas suelen estar conformadas en su mayoría, por atletas que participaron en los Juegos Olímpicos de la Juventud y luego terminan representando a su país en los Juegos Olímpicos” expresó el presidente de FeDUA y miembro del Comité Ejecutivo de la FISU, Emiliano Ojea. “En cuanto surgió la postergación, desde la Comisión Directiva de FeDUA decidimos apoyar la decisión tomada por el ENARD y ponernos a disposición para ofrecer una alternativa a estos deportistas, no solo para que puedan potenciar su carrera deportiva, sino también que sea una oportunidad para desarrollar su carrera educativa” agregó.

En ese sentido, es importante destacar que desde la FeDUA se está realizando un relevamiento nacional de jóvenes deportistas de 16 años en adelante. A través de una encuesta que ya respondieron más de 2500 deportistas, se están analizando los datos deportivos, académicos y laborales para poder trabajar con las distintas federaciones deportivas nacionales, el Ministerio de Turismo y Deportes y el Ministerio de Educación en un plan integral para potenciar la “Doble Carrera”.

De esta manera, deportistas que tenían su proyección para Dakar 2022 podrían ser acompañados a culminar la educación secundaria obligatoria, para desarrollar la doble carrera. Ingresarían al sistema de educación superior para tener más herramientas en un futuro y, además, potenciarían su carrera deportiva participando de este gran evento multideportivo.

“Sabemos de todos los esfuerzos que se vienen haciendo y que se van a seguir haciendo para tener un mejor Deporte Argentino, ante esta noticia no queríamos dejar de ponernos a disposición, apoyar y ser solidarios, ya que estamos convencidos que del trabajo en conjunto y en equipo siempre surge algo mejor”. Cierra el mensaje de la nota enviada por FeDUA al Presidente del Comité Olímpico Argentino y del ENARD Gerardo Werthein y al Ministro de Turismo y Deportes de la Nación Matías Lammens.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior