EquitaciónSlider

Los Angeles 2028: Equitación se mantiene con cupo completo

equitación en Los Angeles

El COI confirmó que la equitación mantendrá sus 200 atletas en Los Ángeles 2028, con paridad de género y las tres disciplinas tradicionales: doma, concurso completo y saltos.

El Comité Olímpico Internacional (COI) confirmó que la equitación mantendrá su cupo completo de 200 atletas para los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028. La decisión garantiza la presencia de las tres disciplinas tradicionales del deporte: doma, concurso completo y saltos.

Serán seis pruebas olímpicas en total, dos por disciplina (individual y por equipos), y con una distribución de plazas que se mantiene igual a ediciones anteriores: 75 para saltos, 65 para concurso completo y 60 para doma. Además, se conservará la característica única del deporte: la competencia es mixta, con hombres y mujeres participando en igualdad de condiciones, y con un reparto perfectamente equilibrado de 100 atletas por género.

La FEI celebró la noticia, destacando que se trata de un reconocimiento a la historia olímpica del deporte y a su aporte en términos de inclusión y excelencia competitiva. “Celebramos la decisión del COI de mantener el cupo completo para la equitación en Los Ángeles 2028. Es un reconocimiento a la historia olímpica del deporte, su carácter inclusivo y el alto nivel competitivo que ofrece”, expresaron desde la federación.

Finalmente se decidió preservar el número de participantes en equitación, garantizando así una continuidad clave para el desarrollo del deporte a nivel global.

Foto: ENARD

LA2028 vendrá con cambios significativos en su calendario

Remo entre cocodrilos: la primera polémica de Brisbane 2032

Lacrosse: uno de los nuevos deportes para Los Ángeles 2028

Béisbol y sóftbol: sus cinco diferencias

¡Tu opinión nos interesa!

En AAD queremos saber qué contenidos te gustan, cuáles no tanto y qué otras temáticas te gustaría ver en nuestro medio.

Completá esta encuesta en menos de 5 minutos. Nos ayudás un montón

Volver al botón superior