Santiago Ferrari competirá en Chengdu 2025

El trampolinista participará en la competencia de doble mini trampolín. Será su primera participación en Juegos Mundiales.
Santiago Ferrari participará en los Juegos Mundiales Chengdu 2025, en el caso de la gimnasia de trampolín el evento cuenta con modalidades que no son olímpicas. El gimnasta jujeño competirá precisamente en doble mini tramp.
Su carrera deportiva tomó relevancia en 2023 cuando ganó la medalla de bronce en los Juegos Panamericano Santiago 2023 en trampolín individual. Además, es año se convirtió en el primer argentino en ganar una medalla de oro en la Copa del Mundo de Santarem en doble mini tramp. Repitió el título de campeón en la Scalabis Cup 2023 y en la edición de este año se llevó el bronce.
En 2025, Santiago Ferrari fue campeón panamericano en doble mini tramp con 28.600. Además, compitió en trampolín individual en la World Cup de Coimbra, Portugal donde alcanzó su récord personal en las clasificaciones con un puntaje 59.110

La plaza que posee Argentina para competir en doble mini trampolín fue obtenida por el exgimnasta Federico Cury, en el pasado Mundial. Poco tiempo después Cury anunció su retiro del alto rendimiento.
Cuándo compite Santiago Ferrari en Chengdu 2025
El argentino competirá en doble mini trampolín en la madrugada argentina del 9 de agosto. Las clasificaciones a las 4:00 am. En tanto, la final será a las 8:30 am.
Los competidores, además de Ferrari, serán:
- Troy SITKOWSKI (Australia)
- Brent DEKLERCK (Bélgica)
- Gavin DODD (Canadá)
- Carlos del SER (España)
- Omo AIKEREMIOKHA (Gran Bretaña)
- Diogo CABRAL (Portugal)
- Ruben PADILLA (Estados Unidos)
Si bien el trampolín forma parte del programa olímpico desde Sídney 2000, en los Juegos Olímpicos sólo se compite en la modalidad individual. En cambio, los Juegos Mundiales ofrecen una oportunidad única para ver otras disciplinas de la gimnasia, como el doble mini-trampolín, el trampolín sincronizado y el tumbling, además de incluir especialidades no olímpicas como la gimnasia acrobática, la gimnasia aeróbica y, en las últimas ediciones, la incorporación del parkour.
Foto: ENARD
Seguir leyendo:
Chengdu 2025: Medallas diseñadas para compartir
La historia de Argentina en los Juegos Mundiales
¡Tu opinión nos interesa!
En AAD queremos saber qué contenidos te gustan, cuáles no tanto y qué otras temáticas te gustaría ver en nuestro medio.
Completá esta encuesta en menos de 5 minutos. Nos ayudás un montón
¡Gracias!