
El próximo año regresarán los Juegos Olímpicos de la Juventud. Será la primera edición olímpica en suelo africano y reunirá a jóvenes atletas de todo el mundo en 26 disciplinas.
Dakar 2026 marcará un hecho histórico en el deporte, se tratará de la primera cita olímpica en suelo africano. Además, los Juegos Olímpicos de la Juventud se hicieron esperar tras la postergación por la pandemia de covid-19. Originalmente estaban planificados para el 2022, será la cuarta edición de este torneo tras: Singapur 2010, Nanjing 2014 y Buenos Aires 2018.
El período de 14 días fue propuesto al Comité Ejecutivo del COI tras una evaluación que consideró los calendarios escolares y universitarios, las condiciones meteorológicas y la coincidencia con otros eventos internacionales. De este modo, la fecha busca favorecer la participación juvenil y el acompañamiento educativo.
Dakar 2026 coincidirá además con el Día de la Juventud Africana (1 de noviembre), una jornada simbólica para Senegal que permitirá una mayor participación de las comunidades locales y de los escolares en las actividades culturales y deportivas del evento.
El programa deportivo incluirá una combinación de disciplinas tradicionales y urbanas: atletismo, natación, tiro con arco, bádminton, béisbol 5, básquet 3×3, boxeo, breaking, ciclismo de ruta, equitación (salto), esgrima, fútbol sala, gimnasia artística, beach handball, judo, remo costal, rugby seven, vela, skate (street), tenis de mesa, taekwondo, triatlón, beach volley, lucha en playa y wushu.
Foto: COI
Seguir leyendo:
Dolomiti Valtellina será la sede de los Juegos Olímpicos de la Juventud de Invierno 2028
Dakar 2026: El wushu será parte del programa
Chile se postula para los Juegos Olímpicos de la Juventud 2030
¡Tu opinión nos interesa!
En AAD queremos saber qué contenidos te gustan, cuáles no tanto y qué otras temáticas te gustaría ver en nuestro medio.
Completá esta encuesta en menos de 5 minutos. Nos ayudás un montón
¡Gracias!





