Noticias

Un nuevo ataque al deporte

Luego de la polémica generada por la creación de la Agencia de Deportes, el Gobierno Nacional publicó en el Boletín Oficial el decreto 231/2019 que, entre otras modificaciones, incluye el desfinanciamiento de los impuestos de los clubes y aumenta los motivos de retenciones como así también sus valores.

Abril llegó con malas noticias para los clubes argentinos. A sabiendas de su importante rol en la formación deportiva y más aún social de los niños y adolescentes, el Gobierno Nacional golpeó fuerte otra vez con su martillo y dirigió su ataque a los más vulnerables.

El año pasado, los clubes de fútbol habían sufrido la amenaza que proponía la Asociación del Fútbol Argentino, de convertir las Asociaciones Civiles en Sociedades Anónimas Deportivas para fomentar –aún más- el crecimiento del fútbol. Dado el rechazo y descontento popular que se manifestó, la iniciativa dio marcha atrás y quedó trunca.

Pero no hay descanso: sumado a los tarifazos constantes, este 1 de abril en el Boletín Oficial se publicó el decreto 231/2019, el cual modifica los artículos 1º, 2º y 3º del Decreto 1212/2003. El mismo establecía un régimen impositivo especial que permitía a los clubes (específicamente de fútbol) financiar la carga impositiva y realizar aportes en el momento de la percepción de ingresos y no obligatoriamente de forma mensual.

Artículos Relacionados

A partir de ahora, los clubes deberán pagar el 31% de la nómina salarial para satisfacer el deseo del Gobierno para cerrar la brecha existente en el desfinanciamiento de la seguridad social de los trabajadores de AFA (Clubes y Selección).

Además, habrá nuevos conceptos incluidos en las retenciones por las cual se percibirá dinero, que contemplan las ventas de entradas, los patrocinios con fines publicitarios de AFA y Superliga y los derechos de televisación. Y dicho sea de paso, estas retenciones ascenderán de un 7% a 7,25%.

Es una medida arbitraria que afecta directamente a los clubes de fútbol pero que impacta también, de forma residual, a las disciplinas de deporte amateur que se practican en dichas instituciones. Es un atropello a la formación cultural, deportiva y social de quienes eligen un modo de vida saludable.

Micaela Piserchia

Soy periodista deportiva y social media manager. Dirigí Argentina Amateur Deporte y trabajo en C5N.com. Cubrí JJ. OO Río 2016 y Tokyo 2020. Estuve en DEPORTV y en Olé.

Deja un comentario

Volver al botón superior