La entidad madre del básquetbol argentino intentará cambiar su estatuto. Entre las principales modificaciones aparece el cambio de sus siglas, como también la búsqueda de una unidad definitiva entre los clubes y la Confederación.
Después de una semana marcada por el comunicado de las Gigantes y los dichos tanto de las jugadoras del seleccionado femenino como de la CABB, el nuevo microciclo arranca con una fuerte movida por parte de la Confederación Argentina de Básquetbol. Esta buscará modificar su estatuto, buscando una nueva manera de funcionamiento.
La idea de cambiar el estatuto no es nueva, ya que Federico Susbielles lo había buscado durante su trabajo al frente de la CABB. De todas formas, este jamás se vio favorecido por un momento de Pandemia que facilita el diálogo con la FIBA a partir de la falta de actividad.
Uno de los cambios será el cambio de siglas, ya que pasaría a ser ‘CAB’, modificando así su manera por la que fue históricamente conocido. Esto, lógicamente, llevará a la creación de un nuevo logotipo con la nueva sigla.
Otro aspecto clave será el artículo 28 que especifica que el Consejo Directivo no puede estar integrado únicamente por personas del mismo género. Esto no solo abre la chance de una participación femenina, sino también a la participación al colectivo LGBT (lesbianas, gays, bisexuales y transexuales). Para buscar una toma de decisiones con mayor relación a la realidad en Argentina.
Además, el nuevo modus operandi de la CABB tendrá como objetivo una mayor unión de la Confederación con los clubes a través de la Asociación de Clubes (AdC). Esta quedará bajo el ala de la CABB y buscará una mayor participación de las entidades en las decisiones que tome la comisión que preside Fabián Borro, ex presidente de Obras Sanitarias.
A su vez, se modificará la chance de reelección. Un presidente sólo podrá ser reelecto en una ocasión, a diferencia de antes, que podía darse de manera indefinida.
Pese a estos puntos, el más llamativo será el de la creación de una casilla de mail en la que cualquier persona podrá plantear puntos a tratar en las distintas asambleas que tenga la CABB (o CAB). Esto podrá hacerse por 10 días a la casilla de secretaria@cabb.com.ar.
Todos los detalles en https://www.argentina.basketball/themes/ee/site/default/asset/img/common/Proyecto_de_reforma_del_estatuto-_Versi%C3%B3n-_Etapa_Comunidad_del_b%C3%A1squebol.pdf