FútbolNoticias

Las argentinas pisan fuerte en el exterior

El buen momento del seleccionado femenino produjo que cada vez más futbolistas albicelestes se desempeñaran en diversas ligas del mundo. Este es un repaso de las jugadoras que representan al país en el ámbito internacional.

Por Julián Haramboure
(@JulianFunky)

La participación de Argentina en el Mundial de Francia 2019, sumado a la medalla plateada en los Juegos Panamericanos, provocó un antes y un después en el fútbol femenino argentino. No sólo marcó el afianzamiento de las futbolistas que ya se desempeñaban en clubes del extranjero, sino que provocó que esas instituciones se interesen cada vez más por las jugadoras albicelestes.

En este temporada, el traspaso más resonante fue el de Dalila Ippolito al campeón italiano Juventus. La joven de 18 años, ex River y UAI Urquiza, ya hizo su debut oficial y el 5 de octubre participará de un histórico partido ante el Milán en el mítico estadio San Siro, el cual por primera vez será sede de un encuentro femenino.

Artículos Relacionados

Otra transferencia importante es la de Vanina Correa al Espanyol de Barcelona. La liga de España es la de mayor crecimiento en los últimos años y la experimentada arquera llega tras su excelente actuación en la Copa del Mundo, en donde atajó un penal frente a Inglaterra.

Será el estreno de Vanina Correa en club del exterior. Foto: Prensa RCD Espanyol.

Quien también logró llegar al fútbol europeo a raíz de su alto nivel en el seleccionado es Mariana Larroquette. La delantera llegó en agosto al Lyn de la importante liga noruega pero aún no es titular.

España, el hogar de muchas argentinas

Este país aparece como el principal destino de las futbolistas nacionales en el exterior. Además de Correa, el Espanyol cuenta con la delantera Marianela Szymanowski, de pasado en el Atlético Madrid y el Rayo Vallecano. Por su parte, el Levante tiene también dos argentinas de renombre: Estefanía Banini y Aldana Cometti.

En la liga que arranca este 3 de octubre se encuentra además Florencia Bonsegundo, quien llegó al Valencia en 2019 proveniente del Sporting de Huelva y que en el inicio de temporada enfrentará justamente a su ex equipo. Asimismo tendrá de rival en ese partido a una compatriota: Vanesa Santana.

Otro equipo que tiene poderío argentino es el Rayo Vallecano. El tres veces campeón de la liga, buscará volver a los primeros planos con las presencias de la volante Ruth Bravo y la delantera Yael Oviedo.

Como si fuera poco, en el ascenso de ese país también cuentan con la presencia de representantes albicelestes como Belén Spenig, Adriana Sachs -Collerense-, Milagros Menéndez -Granada-, Mariela Coronel -Villarreal-, Amancay Urbani -Alavés-, Solana Pereyra -Tacuense-, Sofía Schell, Karen Vénica -Córdoba-.

Más destinos por el mundo

Entre las futbolistas nacionales de mayor rodaje en el fútbol internacional se encuentra Soledad Jaimes. La delantera de pasado en el Lyon, San Pablo y Santos, entre otros, juega en la actualidad en el Changchun Zhuoyue de China.

Agustina Barroso es pieza clave en Palmeiras. Foto: Instagram.

Quien completa la lista de jugadoras en el exterior es Agustina Barroso. La central de la selección, que tuvo un paso por el Madrid CFF, despliega su calidad en Palmeiras de Brasil.

Este extenso listado promete expandirse aún más en el futuro y es reflejo del avance técnico de las futbolistas argentinas, quienes son cada vez más requeridas en el mundo.

Foto: Levante UD.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior