fbpx
Varios Deportes

La Habana 1991: el comienzo de la hegemonía de Las Leonas

Mientras Cuba rompía con el liderazgo hegemónico de Estados Unidos en un reflejo de la disputa del poder político. Argentina comenzaba a imponer su hegemonía en el hockey femenino.

Por Ángeles Vidal

Cuba albergó los Juegos Panamericano en compensación por haber perdido la posibilidad en la edición anterior. En 1987 la sede iba a ser Santiago de Chile pero no lo fue por problemas políticos y fue reemplazado por Indianápolis, Estados Unidos. El país centroamericano, en esta edición, y Argentina, en los primeros juegos, fueron los únicos países que rompieron con la hegemonía de Estados Unidos como campeón continental. El contexto político de la época, es decir la lucha entre el capitalismo de los norteamericanos y el comunismo de la isla, llenó de significado ciertas disputas como la final de waterpolo que ganó el local a pesar de enfrentarse a la selección subcampeona olímpica y campeona del mundo.

Artículos Relacionados

Argentina alcanzó el sexto puesto, con 11 medallas de oro, 15 preseas plateadas y 29 bronces en total 55, detrás de Cuba, Estados Unidos, Canadá, Brasil y México. Hubo 32 disciplinas, de la cual una fue exhibición: Pelota Vasca. En este deporte, la celeste y blanca obtuvo medallas doradas en la modalidad paleta de cuero en trinquete con Guillermo Fillipo y Fernando Elortondo, quien también se subió a lo más alto del podio en frontón de 36mts. Las Leonas, al igual que en Indianápolis, obtuvieron el oro, instaurando así su hegemonía en el hockey sobre césped. Solamente en Guadalajara 2011 fueron subcampeonas. En 1991 enfrentaron en la final a Canadá, en tiempo suplementario ganaron por 3 a 1.

La múltiple campeona mundial en patín carrera, Claudia Rodríguez fue la abanderada de la delegación nacional. En aquellos años la Albiceleste se ubicó entre los primeros puestos del mundo. Desde la histórica actuación de José Luis Lozano, cuatro años después Argentina volvería a albergar los Juegos Panamericanos y sería nuevamente protagonista de esta disciplina. Nora Vega, encendería el fuego panamericano para que, como locales, los deportistas nacionales buscaran mejorar su actuación ante los ojos de continente americano.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior