A mantener el lugar

Las Guerreras Gallay-Klug debutarán este jueves en el Open de Fuzhou. Las argentinas quieren hacer un buen torneo para conservar el lugar dentro de la clasificación a Río 2016.
Momento clave para la clasificación a Río 2016 en el beach vóley. Desde este miércoles 20 de abril quedan menos de dos meses para que se definan las parejas clasificadas a los Juegos Olímpicos a través del ránking mundial (13 de junio). En el camino a esa fecha, cinco Open (Fuzhou, Fortaleza, Sochi, Antalya y Cincinatti) y el Grand Slam de Hamburgo.
Estas seis estaciones dirimirán el destino de las parejas mundiales y esto no le escapa a Argentina. Con nulas chances entre los hombres, Las Guerreras Ana Gallay y Georgina Klug siguen batallando en busca de cumplir el objetivo. Las chicas argentinas están en el último puesto que clasifica a la cita olímpica con 3870 puntos, seguidas muy de cerca por las rusas Ukolova y Birlova (3830).
Por eso cada certamen se vivirá como una final y justamente este jueves las argentinas tendrán su primera parada. En el Open de Fuzhou, China, compartirán el Grupo G con las suizas Heidrich y Zumekhr (apenas arriba de las argentinas en el ránking clasificatorio con 3960 unidades); las francesas Jupiter y Loguet; y las rusas Abalakina y Syrtseva.
| 
 Pos  | 
 Pareja  | 
 Puntos  | 
| 
 1  | 
 Larissa-Talita (Brasil)  | 
 6940 (clasificadas por ser locales)  | 
| 
 2  | 
 Agatha-Bárbara (Brasil)  | 
 6870 (clasificadas por ser campeonas del mundo en 2015)  | 
| 
 3  | 
 Ludwig-Walkeenhorst (Alemania)  | 
 5740  | 
| 
 4  | 
 Bansley-Pavan (Canadá)  | 
 5550  | 
| 
 5  | 
 Meppelink-Van Iersel (Holanda)  | 
 5480  | 
| 
 6  | 
 Menegatti-Orsi Toth (Italia)  | 
 5070  | 
| 
 7  | 
 Bawden-Clancy (Australia)  | 
 5030  | 
| 
 8  | 
 Walsh-Ross (Estados Unidos)  | 
 4790  | 
| 
 9  | 
 Borger-Büthe (Alemania)  | 
 4740  | 
| 
 10  | 
 Broder-Valjas (Canadá)  | 
 4640  | 
| 
 11  | 
 Kolosinska-Brzostek (Polonia)  | 
 4560  | 
| 
 12  | 
 Forrer-Vergé Dépré (Suiza)  | 
 4530  | 
| 
 13  | 
 Fendrick-Sweat (Alemania)  | 
 4330  | 
| 
 14  | 
 Liliana-Elsa (España)  | 
 4160  | 
| 
 15  | 
 Wang-Yue (China)  | 
 4090  | 
| 
 16  | 
 Zumkehr-Heidrich (Suiza)  | 
 3960  | 
| 
 17  | 
 Gallay-Klug (Argentina)  | 
 3870  | 
| 
 
  | 
 Ukolova-Birlova (Rusia)  | 
 3830  | 
| 
 
  | 
 Dubucova-Nestarova (Eslovaquia)  | 
 3390  | 
| 
 
  | 
 Matuatu-Pata (Vanuatú)  | 
 3330  | 
| 
 
  | 
 Schwaiger-Hansel (Austria)  | 
 3320  | 
| 
 
  | 
 Humana Paredes-Plschke (Canadá)  | 
 3320  | 
| 
 
  | 
 Lehtonen-Lahti (Finlandia)  | 
 3170  | 
Por la sola competencia en esta etapa, las argentinas sumarán 120 puntos. Si llegan a 16avos asegurarán 180, mientras que si clasifican a 8vos serán 240 y en caso de caer en 4tos 300. Luego dependerá del puesto: si son campeonas acumularán 500, finalistas 450, tercer puesto 400 y cuarto lugar 350.
El objetivo de las argentinas será llegar un poco más lejos que las parejas más cercanas el ránking para posicionarse en un puesto más alto e intentar mantener la distancia en los cinco compromisos restantes.
				
					




