Cifuentes se destacó en el Mundial de Budapest

El argentino acabó en el 68° puesto y fue el tenismesista más destacado del país. Argentina también presentó a otros cinco jugadores en el torneo.
El paso fugaz del tenis de mesa argentino por el Mundial de Budapest no debe confundir a nadie. El equipo nacional, formado por seis jugadores, fue a Europa con el objetivo de sumar roce internacional y a pesar de esto consiguió algunos resultados positivos antes de despedirse.
Nuevamente, el representante más destacado fue Horacio Cifuentes. El argentino abrió su paso por el Mundial con dos triunfos en el Grupo 17, ambos por 4-0, sobre el estonio Smirnov y el yemení Gubran. Esto lo invitaba a soñar con un gran paso por el cuadro, pero el brasileño Hugo Calderano lo sorprendió con un 4-2 que lo marginó de la competencia. De esta manera, finalizó en el 68° puesto del ránking mundial, un puesto valioso para un jugador que apenas tiene 21 años.
Otro argentino de buen paso, pero que no pudo avanzar al cuadro principal, fue Nicolás Galvano. El argentino se impuso al galés Joshua Stacey por 4-1 y al ecuatoriano Rodrigo Tapia por 4-2, pero la caída frente al italiano Leonardo Mutti por 4-1 no le permitió acceder a la siguiente instancia. Por su parte, Gastón Alto tampoco pudo avanzar tras tener un segundo lugar en el Grupo 72. El argentino se impuso cómodamente al congolés Molino Monsatu por 4-0, pero el traspié ante el checo Reitspies (4-1) lo dejó fuera de combate.
En cuanto a las chicas, lamentablemente Camila Argüelles y Ana Codina no pudieron avanzar. La primera tuvo una marca de 1-1 en el Grupo 43 al vencer a Ilirjana Haliti (4-1) y caer frente a Chengzhu Zhu (4-1), al igual que la segunda, que barrió a Ai Xin Tee (4-0), pero fue marginada tras la derrota ante la sueca Christina Kallberg (4-1).
A la hora de los dobles, Horacio Cifuentes y Gastón Alto accedieron al cuadro tras vencer a los españoles Franco y Machado por 3-2, pero no pudieron superar a los húngaros Nandor Eckseki y Adam Szudi, que los vencieron por 4-2. Algo similar ocurrió con las chicas, que acabaron con las libanesas El Habech y Sahakian con un 3-0, pero fueron marginadas por las egipcias Helmy y Meshref por 4-1.
Además, hubo duplas nacionales en la competencia mixta. Cifuentes y Argüelles accedieron con un 3-0 sobre los noruegos Wetzel y Carlsen, mientras que Codina y Alto no debieron jugar la ronda preliminar. Lamentablemente, las dos parejas fueron marginadas en la primera ronda del cuadro, ambas por adversos 4-2.