fbpx
Fútbol

En busca del oro perdido

Tras muchos idas y vueltas, el fútbol dirá presente en Río luego de estar ausente en Londres y no poder defender el bicampeonato obtenido en Atenas y Beijing. Con nuevo DT y plantel confirmado, el equipo argentino buscará volver a ser protagonista en su regreso a los Juegos Olímpicos. 

Por Agustín Petrillo
(@aguspetrillo)

Muy atrás quedaron para el seleccionado argentino de fútbol las dudas sobre quien dirigiría al equipo en Río, la incógnita en varios jugadores que no iban a ser cedidos por sus respectivos clubes y la chance de que incluso se baje al conjunto albiceleste de los Juegos dejando libre la plaza que tanto había costado conseguir. Hoy el andar es otro y desde este semana comenzaron los trabajos a las órdenes de Julio Olarticoechea, que será el encargado de estar al mando de la selección que buscará volver a conseguir la medalla de oro.

Artículos Relacionados

Argentina consiguió dos medallas doradas a lo largo de la historia y justamente ambas fueron de manera consecutiva. La primera de ellas en Atenas 2004 con un equipo imbatible dirigido por Marcelo Bielsa que no recibió goles durante toda la competencia y que ganó todos sus partidos. Además, fue de suma importancia para el deporte nacional ya que Argentina volvía a estar en el primer lugar del podio olímpico tras 52 años sin lograr una medalla dorada. En la final, el conjunto argentino venció 1-0 a Paraguay con gol de Carlos Tevez, la figura y goleador del torneo.

El equipo argentino revalidó la presea de oro en Beijing 2008 con la presencia de dos de los mejores jugadores de la historia: Lionel Messi y Juan Román Riquelme. Juntos y con el aporte del gol de Ángel Di María en la final ante Nigeria le dieron un nuevo título olímpico al seleccionado nacional. En dicho certamen, Javier Mascherano igualó las dos medallas doradas que consiguió Juan Nelson en Polo en los Juegos de París 1924 y Berlín 1936, aunque el actual jugador del Barcelona lo hizo en dos citas consecutivas.

Pero antes de la época dorada, Argentina también contó con dos medallas plateadas. La primera fue en Ámsterdam 1928, donde el conjunto argentino perdió la final ante Uruguay en el que fue el enfrentamiento previo a la final del primer mundial de fútbol en 1930 que se jugó en tierras charrúas y que también tuvo al equipo uruguayo como campeón. En la delegación argentina se encontraban Luis Monti y Raimundo Orsi, quienes luego obtuvieron la Copa del Mundo pero con Italia.

La otra medalla plateada la consiguió el equipo que representó al país en Atlanta 1996. En la final con Nigeria, que había dejado en el camino a Brasil el gran favorito, Argentina se puso dos veces en ventaja pero el conjunto africano llegó a la igualdad en ambas ocasiones. Sobre el final del partido, un nuevo gol de los nigerianos dejó a los argentinos sin la preciada presea dorada.

Si bien Argentina no pudo sacar boleto para Londres 2012, el equipo de Julio Olarticoechea volverá al plano olímpico en busca de lo que consiguió hace ocho años y también para terminar de una vez con las finales consecutivas perdidas por la selección mayor.

En cuanto a las chicas, el único equipo que logró clasificar a un Juego Olímpico fue el que representó al país en Beijing 2008. Allí no pudieron sacar ningún punto ya que cayeron en sus tres presentaciones. En el debut fue 2-1 ante Canadá con un descuento de Ludmila Manicler sobre el final del partido. Luego perdieron 1-0 con Suecia y se despidieron frente a China con una derrota 2-0.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior