
Paula Pareto, Cecilia Carranza y Santiago Lange se sumaron al programa Athlete Role Models, impulsado por el COI, y serán parte de la fiesta Olímpica para el deporte juvenil que se realizará en la capital argentina del 6 al 18 de octubre.
“Para mí es un honor y una felicidad que me elijan como modelo para todos los deportistas juveniles que van a participar de Buenos Aires 2018. Ojalá pueda ayudarlos a dar lo mejor de ellos durante los Juegos y transmitirles mis experiencias vividas”, expresó Pareto.
El Comité Olímpico Internacional (COI) anunció este viernes que la judoca Paula Pareto y los navegantes Cecilia Carranza y Santiago Lange, medallas de oro en Rio 2016, serán parte del grupo de estrellas del deporte que inspirarán y orientarán a los atletas juveniles durante Buenos Aires 2018.
Los atletas fueron incluidos en el programa llamado Athlete Role Models (ARMs), cuyos integrantes fueron elegidos por las 32 federaciones internacionales dentro del programa deportivo Olímpico de la Juventud. Ellos pasarán al menos 5 días en la capital argentina durante los Juegos para compartir sus experiencias y motivar a los 3.998 atletas en competencia para que den lo mejor de sí dentro y fuera de los estadios.
La lista de ARMs que anunció el COI también incluye a Félix Sánchez, de República Dominicana, campeón Olímpico en 400 metros con vallas en Atenas 2004 y Londres 2012; y a Yane Marques, de Brasil, que fue bronce en el pentatlón moderno en Londres.
Paula Pareto, medalla dorada en el judo Olímpico de Rio 2016 y presea de bronce en los Juegos Olímpicos Beijing 2008, se mostró feliz por sumarse al programa ARMs de la competencia multideportiva más grande del mundo para jóvenes atletas de alto rendimiento.
“Para mí es un honor y una felicidad que me elijan como modelo para todos los deportistas juveniles que van a participar de Buenos Aires 2018. Ojalá pueda ayudarlos a dar lo mejor de ellos durante los Juegos y transmitirles mis experiencias vividas”, expresó.
En tanto, Lange, oro en la clase Nacra 17 de la vela Olímpica junto a Carranza, comentó: “la verdad es que es un gran honor y una enorme responsabilidad. Voy a disfrutarlo mucho porque ser parte del movimiento Olímpico en cualquier rol, ya sea como atleta, entrenador, espectador y en este caso como inspirador para los jóvenes atletas, es algo maravilloso y súper emocionante”.
“Estoy muy contento, muy orgulloso de que los Juegos Olímpicos de la Juventud sean en Argentina y de poder colaborar en Buenos Aires 2018 es algo tan especial para mí que estoy cumpliendo un sueño”, agregó el navegante que también fue medallista Olímpico en Atenas 2004 y Beijing 2008.
Con esta elección ya son 10 los atletas argentinos que serán parte del programa ARMs del COI. Los otros siete son Federico Gil, medallista en la Copa de Campeones de tiro deportivo; Matías Albarracín, medallista panamericano en salto ecuestre; Belén Pérez Maurice, campeona panamericana de esgrima; Matías Paredes, medalla de oro en los Juegos Olímpicos Rio 2016 con el equipo de hockey argentino; Cristián Rosso, múltiple medallista panamericano en remo; David Nalbandian, ex número 3 del mundo y ganador del Torneo de Maestros del 2005; y Gabriela Sabatini, ex número 3 del mundo, medalla de plata en el tenis individual de los Juegos Olímpicos Seúl 1988 y ganadora del US Open en 1990.
Los astros deportivos participarán de encuentros con los atletas en la Villa Olímpica de la Juventud y en una serie de actividades educacionales y talleres.
También estarán disponibles para charlas informales en un salón creado especialmente para que tengan acceso todos los competidores.
Los atletas también podrán escucharlos durante las sesiones del programa “Hable con los campeones”, que con un formato de preguntas y respuestas buscará promover el debate con los jóvenes deportistas.
Fuente: Buenos Aires 2018