fbpx
Tenis

Todo listo para el inicio de Roland Garros

En un contexto difícil tras la suspensión de Nicolás Kicker, quien fue desafectado del certámen, Argentina contará con siete representantes en el segundo Grand Slam del año. Conocé los rivales y las posibilidades de cada albiceleste en el cuadro de singles. La acción comienza este domingo.

Por Julián Haramboure
(@julianfunky)

Tras la inesperada suspensión de Nicolás Kicker, un tema que preocupa a la Asociación Argentina de Tenis, Roland Garros tendrá a siete representantes nacionales en su cuadro principal masculino, dos menos que en 2017.  Seis ingresaron de manera directa en tanto que el restante lo hizo tras superar la clasificación.

Juan Martín del Potro llegó a París con dudas respecto a su físico luego del desgarro sufrido en el M1000 de Roma. De todos modos el tandilense se siente mejor y por el momento estaría en condiciones de jugar el torneo. Cuenta con un cuadro aceptable para proyectar una posible presencia en Cuartos de Final. Su rival en la primera ronda será el veterano local Nicolás Mahut, quien no suele estar cómodo en canchas lentas. El historial es de 3 a 0 para el argentino pero no se enfrentan desde 2014. De pasar este encuentro podría haber cruce albiceleste en segunda fase ya que el tandilense puede enfrentarse a Leonardo Mayer, quien iniciará su camino ante otro veterano francés: Julien Benneteau.

Diego Schwartzman, que la temporada pasada estuvo muy cerca de superar al campeón de 2016 Novak Djokovic, debutará ante el local Calvin Hemery y de pasar a la siguiente fase jugaría frente al bosnio Mirza Basic o el checo Adam Pavlasek.  Esto supone un inicio de cuadro favorable pero la exigencia aumentaría en la tercera instancia, en donde el Peque podría medirse al difícil croata Borna Coric.

Otro de los argentinos que estará en el cuadro es Federico Delbonis. El oriundo de Azul, de andar irregular en 2018, se medirá al brasileño proveniente de la qualy Thomaz Bellucci, en lo que será un exigente desafío. En una posible siguiente instancia, el argentino jugaría ante el español Pablo Carreño Busta o el eslovaco Jozef Kovalik. Nada fácil.

Quien tampoco tendrá un cuadro accesible es Guido Pella. El bahiense enfrentará al portugués Joao Sousa (campeón de Estoril este año), y de ganar jugaría nada menos que ante el multicampeón español Rafael Nadal o el italiano lucky loser Simone Bolelli. Horacio Zeballos, por su parte, no atraviesa su mejor momento y en esta edición defenderá 180 puntos ya que el año pasado alcanzó los Octavos de Final. Su rival en esta ocasión será el japonés Yuichi Sugita, en tanto que en una posible segunda fase le tocaría el estadounidense top ten John Isner o el también norteamericano Noah Rubin.

Guido Andreozzi, que pasó con contundencia la clasificación, jugará ante el joven estadounidense Taylor Fritz, finalista junior en 2015. El español Fernando Verdasco o el japonés Yoshihito Nishioka lo esperarían en segunda ronda.

Foto: Ubi Tennis

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior