Matteo Grazziano, jugador de Los Pumas 7, habla sobre lo que se viene

El juvenil de Los Matreros habla sobre sus sensaciones de formar parte del seleccionado en los próximos Juegos Olímpicos de la Juventud.
Los Juegos Olímpicos de la Juventud están prácticamente a la vuelta de la esquina. Y todos los países están terminando de preparar a sus atletas para llegar a la gran cita en la mejor forma posible. Obviamente Argentina no es la excepción no solo por la competición sino porque también son locales. En ésta oportunidad, compartimos una entrevista realizada a uno de los juveniles que se desempeña como jugador de Los Pumas 7 (Seleccionado Argentino de Rugby en modalidad Seven). Matteo Grazziano, pilar de Los Matreros y del seleccionado dio la siguiente nota:
Estamos a menos de un mes de que arranquen los Juegos. ¿Cómo está el equipo?: Estamos muy bien como grupo y aprovechando cada entrenamiento que tenemos para llegar de la mejor forma a los juegos. Tuvimos la oportunidad de entrenar con Los Pumas 7 y realmente fue muy productivo, tanto para nosotros como para ellos.
Te incorporaste después por una lesión, ¿cierto?: Si, pero por suerte ya estoy bien. Recuperado. Llegué a la concentración en Córdoba y ya estoy entrenando a la par con los chicos.
¿Están haciendo hincapié en algo específico durante la preparación?: Hasta ahora veníamos haciendo hincapié en la parte defensiva, por eso está bueno ver como atacamos, ya sea después de las salidas o ante una pelota recuperada. Pero en los últimos entrenamientos, también estuvimos trabajando mucho en el ataque.
¿Cambió mucho tu visión desde que te llamaron para jugar en el Seven?: Mi impresión sobre el juego del Seven cambio bastante a partir de empezar a entrenar con el sistema. Yo antes tenía una visión distinta y me di cuenta de que hay mucho sistema y todo es más ordenado y controlado de lo que yo pensaba.
Para terminar. ¿Cuáles son los objetivos?: Vamos a tratar de corregir las falencias que tenemos y aprovechar de su experiencia para ver cómo afrontar un Juego Olímpico.
Fuente y foto: UAR