
El tenista de Vicente López logró su primer título profesional en El Cairo. También fueuna gran semana de Alejo Lingua Lavallén.
El futuro está llegando para el tenis masculino argentino. A pesar de lo atípico que fue el 2020, hubo un gran crecimiento en muchos jugadores jóvenes: Francisco Cerúndolo, Thiago Tirante, Sebastián Báez, Facundo Díaz Acosta, Tomás Etcheverry, entre otros. Ahora, podemos, y debemos, sumara Bautista Torres. El bonaerense, de 18 años, había alcanzado las semis de Roland Garros, en su último torneo como Junior, y hoy, apenas 2 meses después, logró su primer título profesional en el M15 de El Cairo.
Fue una semana impecable de Bautista, que no dejó sets en su camino al título. En primera ronda, vencía 6-2 y 2-2 a Arjun Kadhe, cuando su rival se retiró del encuentro. Luego, venció 7-5 y 6-4 al español Alex Martí Pujolras, 6-0 y 6-1 a su compatriota Juan Pablo Paz, y 6-2 6-2 al italiano Erik Crepaldi para alcanzar la final. Allí, en la previa, tenía un duro duelo ante otro tenista con mucha proyección, el estadounidense Toby Kodat, que con 16 años había sido finalista de Roland Garros Junior el año pasado. Sin embargo, Bautista simplificó bastante las cosas mostrando un gran nivel, se impuso 6-3 y 6-3; y así logró gritar campeón por primera vez en su carrera en el circuito profesional. Además, se meterá entre los primeros 900 del ranking por primera vez en su carrera. Gran cierre de 2020, para apuntar con todo a un mayor crecimiento en el próximo año.
Quien también tuvo una gran semana en Egipto fue Alejo Lingua Lavallén. El cordobés de 19 años alcanzó las semifinales por segunda vez en su carrera, dejando en el camino al español José Vidal Azorín (7-6 6-4), al neerlandés Ryan Nijboer (5-7, 6-4 y 6-1) y al libanés Hady Habib (6-3 7-5). En el encuentro por el pase a la final, se encontró con Kodat, y fue derrota 6-3, 3-6 y 6-4. Aun así, destacada actuación del zurdo, que está metido entre los 850 primeros del ranking, y buscará seguir escalando posiciones en 2021.
También en El Cairo, Mariano Navone, otro tenista de la categoría 2001, alcanzó los cuartos de final, con las victorias en el camino al indio Muthu Aadhitiya Senthilkumar (6-1 y 6-2) y al estadounidense Adam El Mihdawy (6-4 y 7-6). Ya entre los 8 mejores, fue derrota ante Crepaldi, 6-0, 3-6 y 3-6. Además, estuvieron presentes en el cuadro Ignacio Monzón (3-6, 3-6 ante Crepaldi en segunda ronda, tras vencer al chipriota Koshis en el debut), Fermín Tenti (4-6 y 6-7 ante Martí Pujolras en primera ronda) y Bautista Otegui (2-6 y 2-6 ante Kodat en primera ronda).
En el M15 de Monastir, Matías Descotte venció por 6-2 y 6-3 al francés Jean Thirouin, 2-6, 6-3 y 7-6 al marfileño Eliakim Coulibaly; y 6-4 y 7-5 al austríaco David Pichler, para meterse entre los cuatro mejores del torneo. Allí, cayó 6-7 y 2-6 ante el estonio Kristjan Tamm, el mismo rival que lo había vencido la semana pasada, y quien terminó siendo el campeón. Además, Matías Zukas venció 6-3 y 6-1 al ucraniano Marat Deviatiarov en el debut, pero cayó 4-6 y 1-6 ante el polaco Michal Dembek en octavos.
En el M15 de Torelló, en España, Román Burruchaga alcanzó por segunda vez en su carrera los cuartos de final en el circuito profesional, tras dejar en el camino al británico Patrick Foley (6-4 y 7-5) y al local Lluc Mir Anglada (6-4 y 6-3). Ya entre los 8 mejores, fue derrota por doble 4-6 ante el experimentado marroquí Lamine Ouahab. También estuvo presente en el torneo Facundo Díaz Acosta, que tras vencer 6-3 6-4 a Gerard Granollers-Pujol en su debut, cayó 6-4, 2-6 y 4-6 ante el italiano Luca Nardi.
Foto: Bautista Torres