fbpx
Básquet

Arrancan las ventanas del mundial 2023

La Selección mayor masculina de básquet vuelve al ruedo, en busca de la clasificación al mundial organizado entre Filipinas, Japón e Indonesia en 2023. Las ventanas FIBA ya tienen fecha y rivales.

Se sorteó la primera fase de la clasificación para el Mundial 2023 masculino que se jugará en Filipinas, Japón e Indonesia, del 25 de agosto al 10 de setiembre, y Argentina ya conoce a sus tres primeros rivales. Serán Venezuela, Panamá y Paraguay. La FIBA había comunicado días atrás el formato de ventanas, que replicaría el utilizado para 2019.

Los grupos para la primera etapa serán:

Grupo A: Argentina, Venezuela, Panamá y Paraguay

Grupo B: Brasil, Uruguay, Colombia y Chile

Grupo C: Canadá, Dominicana, Islas Vírgenes y Bahamas

Grupo D: Estados Unidos, Puerto Rico, México y Cuba

Las ventanas americanas para el mundial 2023

Ventanas FIBA Américas: Sistema de juego

El sistema clasificatorio en América será con cuatro grupos de cuatro equipos, jugando todos contra todos, en las primeras fechas de juego. Los tres primeros de esta fase, avanzarán a una segunda ronda, que serán divididos en dos zonas de seis, donde arrastrarán los resultados contra los oponentes a los que ya se enfrentó.

Si Argentina pasa a la segunda fase, que se disputará entre agosto 2022 y febrero 2023, con 6 partidos más, se cruzaría contra los equipos del grupo C, formando el E. De estas zonas de seis, los tres primeros lograrán el boleto directo al Mundial, igual que el mejor cuarto. En total serán siete boletos para América.

Las ventanas serán las siguientes:
20 al 30 de noviembre de 2021
21 de febrero al 1 de marzo del 2022
27 de junio al 5 de julio del 2022
22 al 30 de agosto del 2022
7 al 15 de noviembre del 2022
20 al 28 de febrero del 2023

Hernández: Idas y vueltas para su continuidad

Sergio Hernández había dicho finalizado Tokio que no iba a seguir en la Selección. Pero hoy, el presidente de la Confederación Argentina de Básquet, Fabián Borro, dijo que su contrato vence mañana y «ya nos reunimos y nos vamos a volver a encontrar para evaluar si continúa en el seleccionado mayor». Agregó además que, si bien Oveja había dicho que no iba a continuar, ahora «está dudando y no puedo pronosticar nada».

«Tenemos que organizar todo», señaló el dirigente respecto a las ventanas clasificatorias para llegar al mundial. «Son seis ventanas y va a ser un camino extenso», en donde no se podrá contar con los jugadores de la NBA ni de la Euroliga, pero destacó que ese impedimento «nos va a permitir promocionar a otros talentos de la Liga Nacional».

Fotos: Martín Waichman

Sol D'Amato

Periodista Deportiva, profesora de Educación Física y fotógrafa. Redactora de AAD, a cargo del área de género. Cubro, además, básquet, waterpolo, sóftbol y béisbol. También soy productora en TNT Sports.

Deja un comentario

Volver al botón superior