
Las jugadoras formarán parte de la Selección Argentina de handball en los Panamericanos juveniles de Cali, así como lo hicieron ya en Buenos Aires 2018, en el beach handball. Las dos se tienen fe y sueñan con el oro.
Por Joel Katz
La selección femenina de handball será la primera en tener acción en los Juegos Panamericanos juveniles de Cali, ya que saltará a la cancha este martes, 2 días antes de la inauguración. Entre las 14 jugadoras que forman parte del plantel, dos tienen un pasado exitoso en selecciones juveniles: Caterina Benedetti y Belén Aizen, campeones olímpicas en Buenos Aires 2018. Ambas charlaron en exclusiva con AAD, en la previa de un nuevo torneo histórico.
Lee también: Cali 2021: el handball va por las doradas
“Estoy súper contenta de que podamos tener un torneo con la Selección después de tanto tiempo, y que mejor que sean los primeros Panamericanos juveniles de la historia. Era mi objetivo deportivo más importante este año”, expresó Cati, en relación a su convocatoria. También Belén se mostró muy alegre: “Estoy muy contenta de poder ser parte, fue uno de los procesos que más disfruté. En 2020 se suspendieron el Panamericano y el Mundial, y pensamos que se había terminado nuestro ciclo en inferiores. Estos Juegos Panamericanos nos dan la oportunidad de tener revancha”.
Sin dudas, el equipo de Martín Duhau es candidato no solo al podio, sino al oro. Y así lo dejaron en claro las chicas con sus declaraciones. “Las expectativas son muy altas, claramente el objetivo es conseguir medalla, y si es la dorada mejor. Somos uno de los países que más entrenó”, cuenta Benedetti. “Obviamente vamos a apuntar a la dorada, es un equipo que tiene muchas ganas de ganar”, afirmó con seguridad Aizen, por su parte.

Buena parte de esas expectativas tiene que ver con el gran nivel que viene mostrando el equipo en los entrenamientos, algo que, por supuesto, eleva la confianza. Además, el hecho de tener varias jugadoras en España también es un factor a favor. “El nivel en los entrenamientos me pareció muy alto, la gran mayoría de las jugadoras podría estar jugando en España, en la División de Honor. Creo, y espero, que las chicas que estamos jugando en España podamos aportar la experiencia que tenemos, y complementar con las chicas que están jugando en Argentina”, explica Cati Benedetti, que juega en el Morvedre.
Aizen, una de las chicas que actúa en el handball metropolitano, también elogió el nivel del plantel. “Tenemos un muy buen equipo. Hace un tiempo dije que tenemos muy buenas invidivuales, y cuando pudiéramos llevarlo a lo grupal iba a ser un equipo que iba a dar que hablar, y hoy lo confirmo. Que nuestras jugadoras del extranjero hayan podido venir será un punto a favor, es un plus que va a sumar un montón. La preparación fue buenísima, estuvimos todas muy metidas”.
Ya en Buenos Aires 2018, Caterina Benedetti y Belén Aizen fueron parte de un equipo pionero. Hablamos de las Kamikazes, que fueron campeonas olímpicas en el debut del Beach Handball en un Juego Olímpico. Ahora, en Cali 2021, volverán a ser parte de un equipo histórico, ya que será la primera edición de los Panamericanos juveniles de la historia. “Que sea otra vez nuestra camada la que vaya a vivir un torneo así es algo increíble. Tengo la misma sensación que tuve hace 3 años. Espero que toda esa experiencia sume, y podamos repetir la medalla dorada”, sueña Cati.

Y justamente Benedetti, en relación con Belén, no tiene más que palabras positivas. “Para mí, Belu es la primerísima compañera de todos los viajes. Viajar con la Selección, y no estar con ella, no es lo mismo. Desde chicas nos toca compartir estos viajes. Para mí, es más que una amiga, es una hermana, y estoy súper contenta de compartir un nuevo viaje, una nueva aventura con ella. Es mi persona favorita”.
Juntas, Belén y Cati llegaron a la cima del podio en los Juegos Olímpicos de la Juventud de Buenos Aires 2018. Y también juntas buscarán nuevamente llevar a Argentina a lo más alto, en esta oportunidad, en los Panamericanos junior de Cali. Brasil asoma como el candidato principal, pero la “Garrita”, con confianza y unión de grupo, sueña en grande, y se ilusiona con dar el golpe.
Foto: depo.com.ar