
Federico Bruno, uno de los mejores atletas nacionales de este momento, reflexionó sobre su andar en pista cubierta y a lo que aspira en el 2022.
El año de Federico Bruno arrancó de la mejor manera posible: consiguió el récord nacional y sudamericano en los 1.500m bajo techo, tras alcanzar un crono de 3m38s03, en el Gran Premio de Valencia 2022, donde quedó en el sexto puesto de la prueba. Sin embargo, lo más importante es que con este tiempo logró sacar pasaje para el Mundial Indoor de Belgrado, que comenzará en marzo.
“Será mi segunda experiencia en un mundial indoor. Estoy super contento porque clasificar logrando la mínima que pidió la Wolrd Atletics fue bastante exigente ya que bajó las marcas mínimas en indoor. Antiguamente eran 3,39, 50 y ahora 3m39, 00”, reflexionó Bruno. Además, agregó: “Fue una de mis mejores carreras. Me da mucha ilusión y margen para encarar el verano europeo en mayo, junio y julio mucho más positivo y con expectativas grandes”, en una charla con Télam.
Por otra parte, Bruno tuvo tiempo de analizar lo que sigue en su carrera deportiva luego del Mundial de Belgrado. Todos sus cañones están apuntados al Mundial de Oregón, con pista descubierta, donde todavía el argentino no logró clasificarse, pero que está en búsqueda de alcanzar la marca mínima de 3m35s.

“Me veo capaz de hacer la mínima para el Mundial de Oregón, que es mi primer objetivo y el segundo, intentar el récord sudamericano. Por como comencé el año, es factible”. Por otra parte, el entrerriano pudo analizar cómo viene él desde lo físico: “Estoy haciendo bien el trabajo de base. Estoy en el mejor estado y eso significa que va a haber un buen año. La pista cubierta no es la prioridad del año pero salió mejor de lo que pensamos”.
Por otro lado, Bruno también pudo explicar cuáles son sus expectativas para el Mundial de Oregón, en caso de que logre clasificarse: “Vamos a preparar bien el Mundial e intentar mejorar las marcas. Soy consciente de que las carreras son estratégicas para pasar a la final. Pero voy a tomar la eliminatoria como la final. Correré con ese pensamiento y si paso a la final, es un regalo. El objetivo va a ser plantear bien el mundial”
Por último, el ganador de la medalla de plata en el Sudamericano del 2021, también contó cómo se encuentra desde su nivel deportivo y físico: “El año pasado ya lo demostré. Me mantuve desde principio de año hasta junio sin bajar el nivel. Corrí esos meses sin bajar el nivel y eso es muy bueno porque al deportista siempre le cuesta mantener el estado de forma. Y el año pasado pude lograrlo Y este año va a ser igual”.
The 10-step Korean skincare routine is widely known to help achieve healthy skin when the proper products are used together in the right order. It is never too late to begin your Korean skincare journey! I make sure to incorporate exfoliation into my skincare routine a few times a week, whether I am following the 10-step Korean skincare routine or another skincare routine. While it all sounds all a little too faddish and confusing, regardless of which trendy routine you choose to follow, the original “10-Step” or otherwise, all these multi step routines can be broken down into 4 basic skincare stages – cleansing, prepping, nourishing and protecting – from which you can either add in additional steps or take out steps you don’t need based on your skin needs. Double cleansing is suggested by dermatologists since it picks up the dirt and sweat residues that the oil cleanser didn’t pick initially. It is also going to help get rid of the oil-residues and prep your face for the next step. Here, I’m using this gentle cleansing milk from the brand Himalaya Herbals. If you plan to DIY this step, blend a teaspoon of cooked rice with skimmed milk and it works very effectively. (Rice is one of the main ingredients in Korean skincare cosmetics! They love using rice on their skin and hair.)
http://leverpneva1972.raidersfanteamshop.com/smashbox-always-sharp-waterproof-kohl-liner-raven
“Look for qualified technicians who are certified by either the American Academy of Micropigmentation (AAM) or the Society of Permanent Cosmetic Professionals (SPCP),” Hadley advises. “These professionals are required to have years of experience and pass a board- or industry-approved exam to obtain their instructor certification.” How much does eyebrow tattooing cost?The average cost for a brow tattoo service is between $600 and $750, says Ms Kubeil. An in depth consultation where expectations are discussed, facial measurements are taken, colors are determined, and a removable drawing of what your brows will look like is performed for your approval before the tattooing procedure. The procedure can be performed the same day of the consultation. We allow enough time to complete paperwork, take before after photos, 15-20 minutes of topical numbing, the procedure, and finally a review of aftercare.