
El deporte del óvalo terminó la participación en Asunción 2022 con una de oro y dos de plata.
Las últimas medallas para el ciclismo pista en los Juegos Suramericanos Asunción 2022 llegaron de la mano de ambas ramas de la madison y en kerin masculino. Con una de oro y dos de plata, Argentina concluyó su participación en la especialidad.
Los dueños de la presea dorada son Nicolás Tivani (también cosechó una de plata en persecución de equipo) y Tomás Contte (que además tuvo en Paraguay una de oro en ómnium y otra de plata en persecución por equipos) quienes estuvieron en la madison masculina. Los ciclistas totalizaron 46 puntos y se quedaron con el primer lugar, delante de Chile (Cristian Ignacio Arriagada Pizarro y Felipe Andres Peñaloza Yañez) con 40 y Colombia (Alex Juan Pablo Zapata Unas y Julián Osorio Henao) con 30.
En la misma prueba que Contte y Tivani, Cristina Greve y Maribel Aguirre terminaron segundas y consiguientemente con la de plata. La dupla argentina tuvo 14 puntos, a 13 de Colombia (Lina Marcela Hernandez Gomez y Mariana Herrera Serrano), aunque uno sólo encima de Brasil (Alice Tamirys Leite De Melo y Wellyda Regisleyne Dos Santos Rodrigues).

Leandro Bottasso concluyó su participación en tierras paraguayas siendo subcampeón en la keirin. Por su parte, Lucas Vilar formó parte también y finalizó en el quinto lugar. Fabián Hernando Puerta Zapata (Colombia) fue el más veloz y se adueñó de la de oro; mientras que Vicente Alejandro Ramirez Gomez (Chile) se quedó con la de bronce.

De esta manera concluye el campeonato de ciclismo pista dentro de los Juegos Suramericanos Asunción 2022. En lo más alto del medallero general, tomando tanto a lo masculino como lo femenino, quedó Colombia con 17 medallas (10-4-3), escoltada por Argentina con 9 (2-5-2) y por Chile con 6 (0-2-4).
Foto: Nicolás Tivani instagram (@nico_tivani)