Gladiadores históricos
Argentina debutó en el Mundial de Qatar con un empate histórico ante Dinamarca por 24-24. El equipo de Gallardo disputó los sesenta minutos en gran nivel ante una de las máximas potencias, vigente subcampeón europeo y mundial. Federico Pizarro, con ocho goles, fue el máximo anotador y la figura del cotejo. Ahora, Los Gladiadores buscarán repetir esta hazaña, o por qué no mejorarla con un triunfo (ellos son los que generan esta ilusión), el domingo ante Polonia.
Por Fernando Torok
Qatar 2015 ya es sinónimo de “histórico” en el handball argentino. Es que solo se necesitaron de sesenta minutos para que el equipo albiceleste escriba una nueva página dorada en el libro del deporte nacional. Como en Guadalajara ante Brasil o contra Suecia en 2011, Los Gladiadores volvieron a justificar su apodo por la batalla que presentaron este 16 de enero del 2015, aunque en esta oportunidad el resultado fue un empate.
En su primera presentación en el Mundial Qatar 2015, Argentina consiguió un empate 24-24 ante Dinamarca. Sí, esa misma Selección que fue tres veces subcampeona del mundo (1967, 2011 y 2013) y la mejor de Europa en dos oportunidades (2008 y 2012).
Argentina arrancó mejor el cotejo. El equipo sudamericano realizó un buen trabajo defensivo con una zona 3-3 que alternó con el marcaje hombre a hombre. Esta solidez cerca del arco propio, facilitó el ataque. Los de Gallardo tuvieron espacio para lanzar contraataques, que supieron aprovechar para lograr un favorable 5-4 a los quince minutos de juego.
Pero todo se complicó con la aparición de Eggert, quien se reclinó en el costado izquierdo para sacar lanzamientos cruzados. Cuando pasaron al frente, los daneses jugaron más sueltos en ataque y con una buena rotación de pelota encontraron el espacio justo para anotar. Como si ésto fuese poco, el arquero Landin fue un muro en el arco para tapar los intentos del rival y desmoralizarlo. De esta manera, Dinamarca se fue al descanso arriba 13-8.
Esta distancia de cinco goles continuó a lo largo de los primeros diez minutos de la segunda mitad, pero de a poco Argentina se fue acercando. El equipo albiceleste fue montando su hazaña, nuevamente, en base al marcaje. Los dirigidos por Gallardo fueron ahogando a los hombres de Gudmundsson para forzar pérdidas. Del otro lado, con el ‘Chino’ Simonet y Pizarro como principales anotadores, descontó hasta colocarse a dos goles (17-15).
Si bien un triunfo ajustado de los europeos no hubiese sido mal visto por los argentinos, Los Gladiadores aplicaron su mote. En una pelea contra las torres danesas, los argentinos se mantuvieron cerca hasta los últimos cuatro minutos.
Allí, con actitud de guerreros y al grito de “¡vamos por todo!”, montaron este resultado inolvidable. Una falta en ataque de Mortensen permitió que, en la contra, Querín remate para el 23-24. Luego, llegó el histórico gol. En ese momento, Diego Simonet se vistió de héroe y con un tiro suspendido marcó el 24-24. Dinamarca tuvo un remate de Hansen con tiempo cumplido, pero García tapó para mantener el empate.
Federico Pizarro fue la figura de la noche con ocho goles, además de aportar en la rotación de pelota para encontrar a compañeros desmarcados en ataque. Sebastián Simonet lo siguió con cinco anotaciones, mientras que el podio lo completó su hermano Diego, ‘El Chino’, con cuatro gritos.
Los Gladiadores buscarán seguir haciendo historia el domingo, en un cotejo que también será complicado. Desde las 13:00 (horario argentino), los dirigidos por ‘Dady’ Gallardo enfrentarán a Polonia, que cayó en su debut ante Alemania por 29-26. En el otro duelo perteneciente al Grupo D, Rusia superó a Arabia Saudita 17-9.
Todos los resultados de la jornada:
Grupo A: España 38-33 Bielorrusia y Eslovenia 36-23 Chile (ayer: Qatar 28-23 Brasil)
Grupo B: Bosnia y Herzegovina 30-25 Irán; Macedonia 33-25 Túnez y Croacia 32-30 Austria
Grupo C: Egipto 34-20 Argelia; Francia 30-27 República Checa y Suecia 24-16 Islandia
Grupo D: Argentina 24-24 Dinamarca; Polonia 26-29 Alemania y Rusia 17-9 Arabia Saudita