CanotajeNoticias

Gualeguaychú será sede del Mundial de Canotaje 2026

La ciudad entrerriana recibirá a más de 700 palistas de todo el mundo entre el 19 y el 25 de octubre. Será la primera vez que Argentina organice el Campeonato Mundial de Canotaje de Maratón.

Por Ramiro Slemenson

Gualeguaychú se prepara para recibir un evento histórico. En octubre de 2026 será sede del Campeonato Mundial de Canotaje de Maratón, una de las competencias más importantes del calendario de la Federación Internacional de Canotaje (ICF).

El certamen se disputará entre el 19 y el 25 de octubre, y reunirá a más de 700 palistas de todo el mundo. Será la primera vez que Argentina organice un Mundial de esta disciplina, y apenas la segunda vez que se realiza en América, después de la edición de Oklahoma (EEUU) en 2014.

Artículos Relacionados

El presidente de la Confederación Panamericana de Maratón, Mauricio Caffa, confirmó que la Federación Internacional ya oficializó la designación. “La Federación Argentina, la Federación Internacional y el Municipio de Gualeguaychú están trabajando de cara a la competencia. Estamos transitando la etapa de firma de contratos oficiales. Luego se pasará a la fase logística”, explicó al medio R2820 de dicha ciudad.

El circuito se extenderá desde el puente Méndez Casariego hasta el puerto, sobre el río Gualeguaychú, un escenario considerado ideal para el canotaje de maratón por sus características técnicas y su visibilidad para el público. “La gente podrá disfrutar todas las competencias desde la costanera. Será un espectáculo muy vistoso”, destacó.

La organización prevé la llegada de representantes de más de 40 países, y la competencia incluirá categorías Junior, Sub-23, Elite y Máster. Además, entre abril y mayo del próximo año se disputará el Campeonato Argentino Selectivo, donde se definirán los atletas nacionales que representarán al país en el Mundial.

Según el calendario oficial de la ICF, Gualeguaychú será la sede latinoamericana del año y se integrará al circuito mundial junto con sedes previas como Hungría, Dinamarca y Portugal. (ICF Canoe Marathon World Championships)

La ciudad, con una fuerte tradición náutica y turística, ya trabaja en infraestructura, logística y promoción del evento. Caffa resaltó la oportunidad que significa para el país: “Queremos mostrarle al mundo que Argentina está preparada para organizar un evento de este nivel”.

El Mundial de Canotaje 2026 no solo pondrá a Gualeguaychú en el mapa deportivo internacional, sino que también proyectará su imagen turística y su capacidad organizativa. Será una semana en la que el río, el deporte y la ciudad compartirán un mismo protagonismo.

Foto: Diario R2820

Volver al botón superior