fbpx
Handball

“Queremos llegar a octavos de final”

A pocos días del comienzo del Mundial de Juveniles en Rusia, Argentina Amateur dialogó con Martín Cargnel -integrante de la Selección y de River Plate-, que debutará el sábado ante Francia a las 8 de la mañana.

Por Romina Miranda

Luego de la preparación por parte de los dirigidos por Cocho López, llegó el momento del debut en Ekaterimburgo ante Francia el sábado por el grupo D. Los argentinos disputaron distintos amistosos en Eslovenia, donde jugaron un cuadrangular: en los tres partidos fueron derrotados ante Egipto, Argelia y el local. A pesar de las derrotas, la albiceleste mostró un buen nivel de juego en cancha y permitió al entrenador evaluar a los diferentes jugadores mediante la rotación.

En esta ocasión Argentina Amateur dialogó con Martín Cargnel, uno de los estandartes de la Selección Juvenil. Con sólo 18 años y siendo actual jugador de River Plate, Cargnel posee 20 partidos internacionales con 39 goles. El extremo derecho contó sus sensaciones sobre la previa a este Mundial con las expectativas, preparación y análisis de los rivales.

Artículos Relacionados

¿Cómo fue tu incursión en el handball?
Empecé a jugar a los 10 años, por mi hermana. Ella ya entrenaba y cuando dejé natación, también me dieron ganas de jugar. Mi primer club fue Vicente López y cuando pasaron los años, pasé a River Plate que es donde juego actualmente.

¿Cuándo comenzó tu participación en la Selección Argentina?
Llegué a la Selección cuando tenía 14 años, después de una convocatoria masiva a la que asistí cuando jugaba en Vicente López.

Llevan un largo proceso de preparación para este Mundial, ¿qué me podés contar?
Fue un proceso de un año aproximadamente, donde entrenamos pelota tres veces por semana: los lunes en el club San Telmo, los martes en el SECLA de Avellaneda y los jueves en Estrella de Boedo. La preparación física la hacíamos en el CeNARD después de los entrenamientos de pelota y además le sumábamos los miércoles donde solamente se trabajaba físico.

Si tenés que evaluar a esta Selección, ¿cuáles son las fortalezas y debilidades?
Las fortalezas son la unión que tenemos como grupo y las variantes que poseemos en ataque como en defensa. Somos un equipo largo en el que todos aportan. Mientras que las debilidades son que nos apuramos en las definiciones y tomamos malas decisiones por ese motivo.

Observando el grupo D de donde son parte, ¿cómo analizás a los rivales?
Tenemos dos rivales que son los más difíciles: Francia el actual campeón europeo y a Eslovenia que fue medalla de oro en Nanjin 2014. Además están los partidos que tenemos que ganar para pasar de ronda que son Japón y Túnez. Por último, está Brasil, al que le podemos ganar.

¿Cuáles son las esperanzas en este Mundial en Ekaterimburgo?
Queremos llegar a octavos de final. Una vez que estemos en octavos, queremos seguir hasta lo más lejos posible.

La Selección Juvenil tendrá una parada difícil en Ekaterimburgo, lugar al que estará llegando el jueves a las 06:30 aproximadamente. Allí realizará tres entrenamientos previos al debut en el Mundial el sábado a las 8 de la mañana (hora de nuestro país), cuando enfrente a Francia.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior