Patín

“Crear una escuela nacional”

Así definió Gabriele Quirini el objetivo principal al que debe apuntar Argentina para mejorar el nivel del patinaje. Luca Lucaroni, campeón del mundo senior, adhirió a lo dicho por su entrenador y agregó: “Hay que trabajar mucho”.

Por Micaela Piserchia
(@micapiserchia)

Tras finalizar el Stage Internacional con balances sumamente positivos para técnicos, patinadores y dirigentes, los protagonistas del mismo hablaron con Argentina Amateur. Gabriele Quirini y Luca Lucaroni, ambos de Italia fueron las estrellas, dado que el primero fue quien dictó las clases prácticas y dio una conferencia teórica en el Metropolitan, y el segundo fue el “modelo” que puso en patines lo explicado por Gabriele. Ambos dejaron el país, pero su presencia será inolvidable y es por eso que contaron cómo vivieron su experiencia y dejaron su opinión acerca del patinaje argentino, que los sigue en el medallero mundial, pero bastante lejos.

Luca, con veinte años, es campeón mundial en la especialidad Junior y ya tuvo su primer año en senior en Cali, que, según él afronta “con mucha responsabilidad y motivación para superarme a mí mismo”. Lucaroni contó que vino al Stage gracias a la invitación de Daniel Ventura (presidente del Comité Nacional de Patín Artístico) a Gabriele, y es por eso que decidió “venir a ayudarlo, mostrar lo que él pedía a los patinadores y tomarlo como un entrenamiento más”. Los objetivos del italiano para este 2016 son claros: “Mejorar el resultado del año anterior, quiero elevar la calidad de lo que tengo y optimizar los elementos de patinaje, la ejecución y de a poco ir logrando la perfección en lo que estoy haciendo”. Muy simpático, aunque con un poco de timidez, Luca se mostró muy contento por el hecho de “sentirse famoso”, porque acá los patinadores y técnicos se revolucionaron y de golpe se encontró con muchos de ellos pidiéndole fotos y autógrafos. Al respecto, Lucaroni contó una corta, pero muy significativa anécdota: “A los cuatro años empecé a patinar y cuando me fui a Roma, durante las exhibiciones le pedía entusiasmado autógrafos a Luca D’Alisera (histórico campeón mundial italiano), y que ahora los chicos hagan eso conmigo me produce muchísima emoción”.

Tanto Luca como Gabriele hablaron sobre su visita al país y ambos se mostraron agradecidos por la calidez de los argentinos: “Son muy atentos, te hacen sentir como en casa y los patinadores mostraron muchísimo entusiasmo por aprender. Me siento muy conforme cuando puedo transmitir esa pasión por el patín”, señaló Lucaroni, mientras que Quirini comentó que somos “muy calurosos y expansivos y que fue muy importante que hayan querido entrenarse conmigo y con Luca”. En el rol de turistas, aprovecharon para recorrer Caminito, ver Señor Tango y degustar las mejores carnes argentinas. Quirini no pudo ocultar el hecho de estar a gusto en el país y soltó: “Amo Argentina, amo el calor y estoy muy feliz de estar acá”.

Fuera de lo que fue su visita a Buenos Aires, ambos vinieron por un propósito: compartir sus conocimientos para, en lo posible, ir de a poco elevando la calidad del patín nacional. Por ese motivo es que los dos dieron su opinión acerca de la situación del patinaje. Luca, sobre la brecha que separa a Italia y Argentina en el medallero mundial, esbozó que “hay muchos patinadores muy buenos, pero hay que seguir trabajando en la técnica específica, la coreografía y en el trabajo de base. El arduo trabajo va a ser lo único que lleve a acortar esa distancia”.

Para cerrar, Gabriele Quirini afirmó que se hizo un buen trabajo, y agregó: “Tenemos que trabajar mucho y digo tenemos porque espero volver para contribuir con lo que se está haciendo. Creo que hay muy buenos talentos, pero se tiene que trabajar en la técnica y crear una escuela nacional, porque existen varios clubes muy buenos pero con técnicas diferentes. Para ser un gran país en el patinaje hay que ser una gran escuela nacional, intento que está empezando a crecer. ¿Mi consejo? Hacer todo con amor y con pasión, no competir por ganar, sino que se transforme en una competición por mejorarse a sí mismo. Quiero que amen el patinaje, porque cuando las cosas se hacen con amor, salen bien”.

Ambos agradecieron a Daniel Ventura y Luca a Gabriele por la oportunidad.

Deja un comentario

Volver al botón superior