fbpx
Básquet

Se vuelve a encender la ilusión

Argentina partió a Ecuador para competir en el Sudamericano Femenino U15 que tendrá su inicio el miércoles. El equipo que tiene como entrenadora a Laura Cors intentará ser campeón luego de haberse coronado en el promocional U14 del 2015.

 

En octubre del 2015 la Selección Argentina Femenina U14 demostró estar lista para grandes desafíos. Con Hernán Amaya y Laura Viviana Cors como entrenadores, el combinado nacional se quedó con el Campeonato Sudamericano disputado en el CeNARD luego de vencer en cuatro de sus cinco presentaciones y tener revancha en la definición frente a Venezuela. Si bien el torneo fue promocional, el conjunto que tuvo como figura a Florencia Chagas dio muestras de contar con un plantel que da buen augurio para el futuro del básquetbol nacional.

Un año y un mes más tarde, ese mismo equipo vuelve a tener una prueba sudamericana. En la categoría U15, Argentina se presentará en el certamen que se desarrollará en la ciudad de Quito, Ecuador, del miércoles 16 al domingo 20 de noviembre. Con la notable ausencia de Brasil en el torneo, el sueño estará en llegar a una final que permita sacar uno de los dos boletos clasificatorios al FIBA Americas U16 a desarrollarse en 2017.

De aquel plantel campeón hace un año sólo hubo dos variantes Oriana Micucci y Jazmín Acosta no estarán presentes, dándose así los ingresos de Luciana Ricotti y Malvina Dagostino. Así el plantel contará con:

Bases: Florencia Chagas (Berazategui) y Ariana Rugna Di Lorenzo (Centro Galicia)

Escoltas y aleros: Rocío Cejas (Berazategui), Dalma Piri (Racing de San Cristóbal), Rocío Bereilh (Peñarol de Mar del Plata), Sofía Acevedo (Indios de Moreno) y Candela Gentinetta (Ben Hur Rafaela)

Internas: Lucía Operto (Ben Hur Rafaela), Victoria Gauna (Andes Talleres), Brenda Fontana (Indios de Moreno), Luciana Ricotti (Presidente Derqui) y Malvina Dagostino (T         alleres de Paraná)

Argentina llegará a Ecuador este domingo por la tarde-noche, mientras que el lunes a las 21hs jugará un amistoso ante el combinado local. Luego Argentina competirá en un Grupo A que comparte con Perú (jueves a las 22hs) y Ecuador (viernes a las 22hs). En tanto el Grupo B tendrá a Uruguay, Chile, Colombia y Venezuela.

El sábado 19 se desarrollarán las semifinales a las 20hs y 22hs, mientras que el domingo será el tercer puesto y la propia final con símiles horarios. También habrá juegos de reclasificación, que Argentina disputaría en la última jornada del torneo de quedar como tercera en la zona.

Ésta será la sexta participación en la que Argentina se presente en un torneo de este nivel. En 2008 fue campeona, en 2009 y 2010 subcampeona, mientras que en 2011, 2012 y 2014 ocupó el tercer lugar del podio. Después de lo demostrado en el CeNARD durante el 2015, el sueño yace en que Argentina vuelva a coronarse tras ocho años.

 

Deja un comentario

Volver al botón superior