fbpx
DeportesEsgrimaNoticias

Di Martino: “Es un sueño hecho realidad”

Pietro Di Martino consiguió una medalla de oro en sus primeros Juegos Suramericanos. A los 20 años, tiene su cabeza puesta en seguir creciendo para poder dar el batacazo y estar en Tokio 2020.

El sable argentino volvió a estar en la cima de Sudamérica en Cochabamba. Al igual que en los Juegos Panamericanos de Toronto 2015, el conjunto nacional ratificó ser el mejor de este lado del continente, al imponerse nuevamente a Venezuela en la definición por 45-43. Previamente, había superado en semifinales a Colombia por 45-42.

Para el cuarteto formado por Pascual Di Tella, Stefano Luchetti, Martín Lora Grunwaldt y Pietro Di Martino, esta medalla de oro es mucho más que solo eso. Respecto de lo ocurrido en Canadá hace tres años, Ricardo Bustamante no estuvo en el elenco, y en sus lugar aparecieron dos caras jóvenes . A la par, es un gran resultado para motivarse todavía más y seguir con la superación día a día de cara al gran objetivo: estar en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020.

Artículos Relacionados

Todavía con la felicidad a flor de piel, Di Martino dialogó con Argentina Amateur Deporte. El porteño de veinte años (cumplirá veintiuno el próximo 27 de septiembre) consiguió su primera medalla en un certamen de esta índole, tras no haber tenido participación tanto en la edición anterior (Santiago de Chile 2014) como en la competencia individual.

Es algo que me sirve mucho, más allá de la medalla en sí. A esta edad, dando mis primeros pasos en la categoría de mayores, arrancar así me da un gran plus de confianza. Me hace dar cuenta que estoy haciendo las cosas bien y en el camino correcto”, señaló quien había obtenido una medalla en los Juegos Suramericanos de la Juventud en Lima 2013.

Foto: Odesur Media.

El joven está afrontando el cierre de su primer año como ‘senior’, que lo tuvo compitiendo en la Copa del Mundo de Varsovia (Polonia). Antes de ello, desde 2012-2013 más precisamente, participó en certámenes internacionales de las categorías formativas. Sólo en La Havana 2017 estuvo por debajo del 25° puesto en las competencias de un continente que tiene a muchísimos de los mejores tiradores del planeta.

Vine a Cochabamba a dejar a Argentina en lo más alto y lo pude lograr. Lo mismo hicieron el resto de los que vinieron, tanto de la esgrima como de los otros deportes”, señaló orgulloso. Y añadió: “Es un sueño hecho realidad”.

A pesar de todavía ser joven y tener mucho por aprender, su mentalidad está enfocada en seguir creciendo: “Mi próximo objetivo es el siguiente torneo, y a mediano plazo los Juegos Panamericanos de Lima. De ahí a dejar todo en la recta final a Tokio. Nada es imposible”.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior