Se conoció la nómina para la Copa del Mundo de Japón
En medio de la participación femenina, el equipo masculino ya tiene nombres para la Copa del Mundo que disputará en Japón desde el 1 de octubre.
Luego de una larga temporada de trabajo, este viernes la Selección llevó a cabo su último entrenamiento en el CeNARD y aguarda al domingo para iniciar viaje a Japón, donde a partir del 1 de octubre disputará la Copa del Mundo. Se trata de la última competencia oficial para los dirigidos por Marcelo Méndez.
El mismo grupo que viajó al Campeonato Sudamericano y obtuvo la medalla de plata será el encargado de representar a Argentina en la Copa del Mundo. Luego de regresar al trabajo el pasado miércoles, este viernes por la mañana llevaron a cabo el último entrenamiento a la espera del viaje del domingo rumbo a Kagoshima, espacio elegido por el equipo para hacer la adaptación al cambio horario y completar sus últimos entrenamientos.
La Copa del Mundo reúne a 12 selecciones: por un lado el anfitrión Japón, luego el campeón del mundo, Polonia, y a ellos se suman los dos mejores equipos de cada confederación por ranking. Por la CSV viajará nuestra Selección junto a Brasil, Italia y Rusia en representación de Europa, Estados Unidos y Canadá por NORCECA, Irán y Australia por la Confederación Asiática y Egipto junto a Túnez por África.
Argentina permanecerá en Kagoshima hasta el 29 de septiembre y luego se trasladará hacia Fukuoka, sede donde disputará sus cinco primeros encuentros ante USA, Túnez, Italia, Polonia y Japón. A partir del 9 de octubre la acción se trasladará a Hiroshima, y allí la Selección enfrentará a Brasil, Canadá, Irán, Rusia, Egipto y Australia.
PLANTEL ARGENTINA
Armadores: Matías Sánchez – Matías Giraudo
Opuestos: Bruno Lima – Germán Johansen
Centrales: Martín Ramos – Agustín Loser – Joaquín Gallego – Nicolás Zerba
Puntas receptores: Ezequiel Palacios – Jan Martínez – Luciano Palonsky – Nicolás Lazo – Luciano Vicentín
Líberos: Santiago Danani
COPA DEL MUNDO 2019
Fukuoka
1/10 00:30hs USA – Argentina
2/10 00:30hs Túnez – Argentina
4/10 00:30hs Argentina – Italia
5/10 00:30hs Polonia – Argentina
6/10 7:20hs Argentina – Japón
Hiroshima
9/10 2:00hs Argentina – Brasil
9/10 23:00hs Argentina – Canadá
10/10 23:00hs Argentina – Irán
12/10 23:00hs Argentina – Rusia
14/10 2:00hs Argentina – Egipto
15/10 6:00hs Argentina – Australia
Fuente y foto: FeVA