Dos victorias en Dusseldorf
Con la clasificación para los Juegos Olímpicos de Tokio al rojo vivo, tres argentinos participaron en el Grand Slam de Dusseldorf. Emmanuel Lucenti y Tal Almog pudieron avanzar hasta la tercera ronda, mientras que Tomas Morales cayó en su debut. El próximo desafío será el 6 de marzo en el Grand Prix de Rabat, donde también se sumará a la delegación Lucía Cantero.
Solo restan tres meses para que cierre el clasificatorio del Judo para los Juegos Olímpicos que se celebrarán en Tokio. Todos los judocas buscan alcanzar su plaza ascendiendo en el ránking mundial y sumando puntos en los torneos más prestigiosos del circuito de la IJF: los Grand Prix y Grand Slam. La mini gira europea de los argentinos que arrancó en París, tuvo una escala en Dusseldorf, Alemania. Allí volvieron a competir: Emmanuel Lucenti, Tomás Morales y Tal Almog.
Emmanuel Lucenti ya tiene tres Juegos Olímpicos sobre el lomo, y los tres de manera consecutiva: Beijing, Londres y Río. Para obtener el pase a Tokio, primero tiene que superar a su compatriota Tomás Morales (ya que los dos compiten en la misma categoría) y luego escalar en el ránking para obtener la plaza. Los 120 puntos que sumó en Dusseldorf le vienen muy bien al tucumano.
En el camino obtuvo una victoria por ippon frente a Kalonji Mbuyi de la República Democrática del Congo. En los 32avos de final, el obstáculo fue el número 4 del ránking mundial: Saeid Mollaei de Mongolia. En la temporada pasada, se cruzaron con victoria para el nacido en Irán pero que compite para Mongolia ya que decidió dejar de representar a su país por cuestiones político-religiosas. ¿Por qué el cambio de nacionalidad? Porque en el Mundial del año pasado, las autoridades iraníes le solicitaron bajarse del torneo para evitar un cruce con Sagi Muki de Israel, por lo que decidió pedir asilo en Alemania y competir bajo la bandera de los atletas refugiados. Ahora forma parte de la delegación mongoles y ya tiene un lugar en los Juegos Olímpicos de Tokio. Volviendo a Dusseldorf, Mollaei logró una nueva victoria sobre el tucumano por ippon a los 23 segundos de iniciado el combate y lo dejó sin chances de seguir avanzando.
El otro compatriota que estuvo representando al país en la categoría hasta 81 kilogramos fue Tomás Morales. También tuvo libre la primera ronda y debutó directamente en la segunda. Allí no logró derrotar al surcoreano Jin Moon Lee que ganó por waza-ari. El asiático logró el pase hasta los 32avos donde perdió contra Vladimir Zoloev de Kirguistán.
Por otro lado, Tal Almog formó parte del cuadro de la categoría hasta 66 kilogramos. Su primer rival (tuvo libre la primera ronda) fue el bosnio Petar Zadro. Almog logró una gran victoria por ippon a los 35 segundos de la lucha y pudo avanzar a la tercera fase. Su contrincante fue Steven Mungandu de Zambia que ganó por ippon y eliminó al argentino.
El camino a Tokio no se detiene para el judo nacional. Los tres representantes de la rama masculina volverán a competir en el Grand Prix de Rabat (Marruecos) el próximo 6 de marzo. Además, se sumará a la delegación Lucía Cantero (-78kg) quien también busca sumar puntos para estar en los próximos Juegos Olímpicos.
Foto: Captura IJF.