Argentina encontró la victoria ante Japón 97-77, y la llave para clasificar a cuartos de final, como uno de los dos mejores terceros de la competencia. Mañana se sorteará el rival, entre Australia y Francia. Luis Scola figura con 23 puntos.
El primer cuarto arrancó con pérdida, que rápidamente fue contrarrestada con un triple de la esquina para Facundo Campazzo. Japón encontró juego en Tanaka, para contrarrestar la anulación de Marcos Delía a Rui Hachimura. Y justamente el argentino encontró su mejor juego en el chico entendiendo la defensa y transformándose en el goleador parcial con 10 puntos.
En la segunda mitad del cuarto, empezaron a fallar los tiros, aunque llegaron a 13 de ventaja sobre el local. Sergio Hernández descifró la rotación de Julio Lamas, y logró neutralizar a sus figuras, lo que hizo que Argentina finalizara el cuarto arriba 26-16.
El segundo chico dejó afuera a Campazzo que no encontró juego y cerró el cuarto anterior con dos faltas. Pero el aporte de Luca Vildoza continuó ampliando la ventaja en el cuarto, aportando 7 puntos. Luis Scola se encontró con el gol, llegando a 11 puntos a 3 minutos del cierre.
Los japoneses fueron encontrando el juego desde el contraataque, con sus figuras Yuta Watabane (7 puntos) y Yudai Baba (9). El cierre de la primera mitad tuvo más imprecisiones, pero encontró en el banco una buena rotación, con Leandro Bolmaro, Gabriel Deck y Vildoza. Así, se fueron al vestuario con ventaja 46-38.
Una lavada de cara necesaria presentó el equipo neutralizando a Watanabe y Hachimura, como se predecía en la previa. Encontró entonces un protagonismo tanto defensivo como ofensivo en Marcos Delía, que bloqueo al de Washington Wizards y aportó 10 tantos. Hernández supo traspasar la defensa en zona de Lamas, y encontró en el juego externo una mayor precisión con 6/16 tiros de tres puntos. Pese a que las pérdidas en Argentina fueron las protagonistas, Japón cerró en tablas la estadística, con 7 para cada lado.
Japón encontró achicar la ventaja y acercarse 46-42 en los primeros minutos. Pero la pelota llegó a las manos de Delía (14 puntos) y Argentina volvió a abrir el aro, que estaba cerrado para el comienzo del tercer cuarto. De a poco el Alma reencontró el aro y retomó la ventaja máxima en cierta parte del juego, con 13 de diferencia.
Esa ventaja, fluctuante, intentó mantenerse, pero Argentina mostró ciertos momentos de distracción que los ha puesto en aprietos en momentos. Lo que mantuvo la diferencia no fue la efectividad en el tiro, sino el rebote en ofensiva, que presentó una segunda oportunidad, y cerrar la anteúltima parte 65-53.
Apareció Scola para reencontrarse con el tiro de tres puntos, con 4/6 intentos, que le permitió encontrar a Argentina una ventaja de 15 puntos. Y el capitán le dio a la selección la ventaja de 22 puntos, con 21 puntos en su haber. Si bien Hachimura encontró un poco más el juego (13 puntos), pero el Alma supo encontrar el gol, y transformar el sueño en realidad, con un ampliada diferencia, con la jerarquía de Scola si, pero con el buen papel de los pibes sobre el final. Argentina superó al local 97-77 y pasó a cuartos de final.
Los números de Argentina, Scola con 23 puntos y 10 rebotes como MVP, pero Facundo Campazzo casi accede al triple doble dígito: 17 puntos, 7 rebotes y 11 asistencias. Sobrada actuación de Marcos Delía, que aportó 14 puntos y 7 rebotes.
Mañana, con todos los partidos finalizados (5:20 hs se cierra la fase de grupos con España y Eslovenia), se realizará el sorteo para saber cual es el rival argentino en cuartos de final: Australia o Francia. Habrá que ajustar la concentración y la intensidad. Pero en ambos casos los cruces anteriores han sido prontos.
«Vimos destellos de buen juego, hacía mucho que extrañamos ese brillo y ese juego. Hoy tuvimos otra oportunidad y hay que aprovecharla. Vamos a buscar nuestro y encontrar divertirnos en la cancha. Confío en este equipo que va a entregar todo», dijo Facundo Campazzo al cierre del partido.
«Venimos jugando cada día mejor. Cada partido fuimos mejorando. Se notó la diferencia, ese patrón que estamos viendo no hay razón para que no se vea en el próximo partido. Confío que vamos a jugar un poquito mejor que hoy», agregó Luis Scola.
«Tuvimos dos candidatos que nos hicieron jugar un partido que nos dejó muy dolido. No lo vi tan bien el partido, pero supimos donde atacarlo. Encontramos situaciones y tuvimos actitud defensiva. No fue un partido de 20 puntos, pero bienvenido sea. Nos sentimos bien, pero tenemos que seguir mejorando. Queremos llegar lo más lejos que se pueda», concluyó Sergio Hernández.
Fotos: Martín Waichman y FIBA