DeportesNoticiasTenis de Mesa

“Hay que tener paciencia porque hay gente que realmente la está pasando mal”

Gastón Alto señaló que hay que tener consciencia sobre la situación del Coronavirus. Pese a esto, no escondió sus ganas de jugar, como también de volver a ver a sus amigos.

Las declaraciones de Delfina Pignatiello marcaron una tendencia en el deporte argentino. A medida que los días pasan, los Juegos Olímpicos se acercan y los atletas no pueden aprovechar el tiempo para prepararse mientras que los europeos se reinsertan en los entrenamientos formales. En esta situación, Argentina tuvo la gran ventaja de poder observar el impacto de la pandemia en Europa para evitar una catástrofe sanitaria, pero también tuvo una mínima derrota en cuanto a los tiempos deportivos.

Este balance lo entiende Gastón Alto, el tenismesista más destacado que tiene el país en la actualidad. El mendocino venía de un gran 2019 en el que ganó dos medallas en los Juegos Panamericanos de Lima (plata en dobles masculinos y bronce en la competencia por equipos), pero la pandemia frenó su preparación de cara a un año en el que iba a buscar el boleto a los Juegos Olímpicos en el certamen clasificatorio de Rosario.

Pese a esta mala situación, el jugador albiceleste demostró altura al hablar de esta situación en el Diarios Los Andes: “Estoy con muchas ganas de jugar. No sólo un poco de ping pong, sino también al fútbol. Pero hay que tener paciencia, porque hay gente que realmente la está pasando mal. En mi caso tengo para comer y salud. No me puedo quejar”.

Artículos Relacionados

No obstante, Alto tiene una ventaja sobre el resto de los deportistas. Su hermano, Matías, es el entrenador de la selección nacional, por lo que en su casa puede entrenar de manera limitada mientras espera el regreso a la normalidad (o el inicio de la nueva normalidad). A la par, en su casa también tiene una máquina que le tira pelotas con distintas velocidades y ángulos. Así, no sólo trabaja sus golpes, sino también su capacidad de reacción y la gama de movimientos que tiene el deporte.

Sin embargo, Alto tiene en claro cuál es el panorama y considera que no va a poder competir hasta el 2021. La ITTF canceló el 80% de los certámenes y a fines de junio determinará qué sucederá con los principales torneos internacionales, entre ellos el Mundial de Corea del Sur. Por esto, señala: “Es un año perdido, pero tenemos que entrenar. Creo que nuestro deporte se puede practicar. Sería fantástico que dos o tres pibes puedan venir para Mendoza. Buenos Aires está más complicado. Tengo ganas de volver a la mesa y a entrenar; de retornar a una vida normal. Aunque no sé si será del todo normal después de la pandemia”.

Como todos, el mendocino tuvo problemas económicos y que ajustarse a la realidad turbulenta que tiene en vilo al planeta. Ante esto, también mostró una señal sensata: “Es un problema para todos. Para algunos ha sido más productivo y creo que hay muchos laburos que van a seguir desde casa. Pero hay gente que la está pasando mal. Hay que cuidar a los que la están pasando mal”.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior