El entrenador de la Selección argentina, Sergio Hernández, dijo estar feliz y con ilusión con la confirmación de la FIBA respecto a la disputa de las ventanas clasificatorias a la Americup 2021, encuentros que se darán en formato burbuja, en noviembre.
Tal como fue informado semanas atrás, se encuentran en tratativas la aprobación de las burbujas en la ciudad de Córdoba y Carlos Paz para jugar la Liga Nacional de básquet 2020/2021, la cual tendría una fecha de comienzo para el 1° de noviembre. La mayoría de los equipos han comenzado a entrenar desde finales de la semana pasada en sus respectivas instituciones, algunos planteles completos y otros a la espera de otras aprobaciones como el permiso para circular de aquellos deportistas que no se encuentran en las ciudades de sus clubes.
Por otro lado, la FIBA anunció que las fechas restantes de la clasificación a la Americup 2021 serán disputadas en este novedoso formato, con sede única, y no como ida y vuelta como se había planteado originalmente. Ante este nuevo panorama, Sergio Hernández se manifestó contento, dado que si todo se aprueba como tiene pensado la CABB, ambas burbujas serían en el mismo sitio: Córdoba. “Es lo ideal. Lo mejor que nos podría pasar es que se terminen haciendo, como parece, en la Argentina. Primero para evitar movernos en esta época complicada y realizar todo en las mismas ciudades. Y segundo para no tener que romper una burbuja, viajar y luego volver a entrar, con los riesgos y pérdida de tiempo que todo eso genera”, argumentó el Oveja, en entrevista con la CABB.
“Nos encontraremos con jugadores que tendrán 45 días de trabajo, entre 15 y 20 de entrenamientos y 25 de competencia”, aseguró Hernández. “Será una situación muy parecida a lo normal. Si se concreta, será realmente algo casi ideal”, remarcó.
Respecto a la formación de la lista de jugadores, el DT ratificó que podrá contar con los deportistas que se encuentran en las ligas del exterior, dado que las competencias en esos países ya habrían terminado, salvo las europeas, que recién arrancan y sus traslados son más riesgosos. “Seguramente podremos formar un muy buen equipo, aunque hoy es tanta la ilusión de que se juegue que es relativo con qué jugadores enfrentaremos esos compromisos”, detalló Hernández.
“Siempre es importante ver jugadores nuevos. Para la gente y para nosotros. si bien todos quieren ver la mejor Selección posible, sabemos que aún sin pandemia sería muy difícil tener a muchos en estas ventanas y además Argentina ya demostró que puede armar siempre equipos interesantes y competitivos. No nos olvidemos que el 70% del mérito de haber clasificado al Mundial 2019 fue de los jugadores de acá que estuvieron en los partidos. Creo que debemos revalorizar lo que tenemos en casa. Y revalorizar el volver a competir, sea con quien sea”, concluyó el Oveja.
Foto: CABB.