fbpx
GeneralesJudoNoticias

Paula Pareto reconoció que desea ser madre

Paula Pareto deslizó que no descarta la posibilidad de ser madre monoparental y se suma a la lista de deportistas argentinas que trascienden la maternidad tradicional para seguir vinculando el alto rendimiento y la familia.

Por Sol D’Amato

Paula Pareto contó en la revista Caras que no descarta la posibilidad de ser madre. “Qué loco, yo antes decía: ‘Primero necesitaría una pareja’ Y ahora digo… ‘No hace falta estar en pareja para ser mamá'”, dijo la judoca. Si bien ella anunció su retiro del deporte de alto rendimiento, no dejó de entrenar un solo día, sigue con su residencia médica y ahora es parte de Master Chef Celebrity. Ahora, la posibilidad de ser madre parece ser algo en la agenda de la Peque.

Pero no es un dato menor el planteo de ser madre monoparental. La tecnología en materia de fertilidad abrió la posibilidad a personas a replantearse ser madres o padres sin necesidad de hacerlo “por la vía tradicional”. Ejemplo de esto es el reciente nacimiento de Tomás, hijo de “La Piti” D’Elía y Charo Luchetti, que gestó esta última.

Artículos Relacionados

Otro espacio que resuena es el hecho de lo difícil que es para la deportista mujer tomar la decisión de ser madre, y las consecuencias en su ciclo de alto rendimiento deportivo. De preparar el cuerpo para gestar, el tiempo que lleva ello, y su posterior cuidado.

Admiro profundamente a todas las mamás del alto rendimiento. Creo que requiere de una súper estructura familiar, altamente organizada. La estructura nacional no contempla a las madres”, expresó Gabriela Best, ex remera representante olímpica en Beijing 2008 y Londres 2012, en entrevista con AAD.

Otro tema es la vuelta. La lactancia, un espacio fundamental para el crecimiento sano de los niños y las niñas, y el entrenamiento exigente que requiere el alto rendimiento no siempre van de la mano. En Tokio se permitió a las deportistas madres poder estar en la Villa Olímpica con sus hijos/as, algo impensado hace algunos años. “Me parece hermoso que hayan contemplado esta posibilidad. Estamos hablando de que por fin escucharon los reclamos de las compañeras que quieren competir y seguir dando la teta“, comentó la puericultora Melina Blanco, en nota con AAD.

Si bien hay cada vez más deportistas mujeres que rompen las barreras del “¿Cómo va a ser tu vuelta después de parir?”, para desmitificar la paridad en ambos mundos. Siempre es importante que el entorno acompañe, y que se contemple el tiempo de ellas y sus hijos/as.

Foto: Viacom

Sol D'Amato

Periodista Deportiva, profesora de Educación Física y fotógrafa. Redactora de AAD, a cargo del área de género. Cubro, además, básquet, waterpolo, sóftbol y béisbol. También soy productora en TNT Sports.

Deja un comentario

Volver al botón superior