fbpx
HandballNoticias

Chino Simonet: el hombre de 2018 y su fenomenal año

Diego Simonet tuvo el año soñado en Montpellier: fue papá, campeón de la Champions League y elegido como MVP de la final. ¿Una mala? confirmó que se perderá el Mundial 2019.

Por Romina Miranda – Micaela Piserchia

El Chino fue uno de los protagonistas de los Premios Olimpia donde era un firme candidato al oro, sin embargo esta estatuilla fue para el automovilista Agustín Canapino.

El argentino fue el hombre del año y es la imagen más importante hacia el exterior no solo por haber sido ganador del EHF Final Four si no porque fue seleccionado como el MVP. El ex SAG Villa Ballester, además, fue el primer no europeo en haber sido elegido como mejor jugador.

Artículos Relacionados

Diego Simonet, el que no se niega a una foto ni a una nota, el que ante un halago simplemente sonríe y el que ante cada logro se emociona. Quien después de Ballester se fue a Brasil y paso a paso sin quemar etapas emigró a España y luego a Francia, donde es el rey. Diego Simonet, el que fue tentado por el Barcelona, pero que se quedó en su Montpe por el blindaje del club. Es el que si pierde una pelota en ataque, es el primero que corre a defender. Es el que siempre piensa en el equipo.

El central dialogó con Argentina Amateur Deporte luego de haber obtenido el Olimpia de Plata.

Fue un año muy importante en tu carrera, ¿cuál es tu balance?
Tanto en lo personal como en lo deportivo fue increíble. Fui papá hace un mes y medio. El haber ganado lo máximo con el club fue un sueño, casi como clasificar por primera vez a los Juegos Olímpicos.

¿Cómo te sentís en tu rol de exponente de handball a nivel internacional?
Estoy contento porque todos estamos ayudando a que se hable más de handball que es un deporte increíble que cuando sale en la tele, todo el mundo se engancha.

El argentino se consagraba campeón de la Champions League y hacía historia. Así como Ginóbili lo fue al básquet y Aymar a Las Leonas, Diego Simonet es el héroe sin capa.

Lamentablemente no todo es color de rosa, ya que una nueva lesión lo marginó de la lista mundialista. La dolencia se produjo el jueves en el partido contra Saint-Raphaël (30-26) a poco de regresar tras una ausencia de ocho semanas por una fractura por stress. La lesión en el muslo fue confirmada por una resonancia magnética por lo que estará aproximadamente entre tres y cinco semanas fuera de las canchas.

Con la lesión quedaste fuera del Mundial en enero, ¿de qué forma se tomó la decisión?
Fue una decisión tomada con todo el cuerpo técnico y el objetivo nuestro es Lima para poder clasificar a Tokio y vamos a hacer todo lo posible para que pueda estar en forma. Venía con mucho desgaste físico y necesitaba un parate mental como físico.

Cuando las lesiones llegan, ¿de qué manera se trabaja desde lo mental?
Todo deportista tiene bajón de lesiones que siempre llega al mismo tiempo que cuando nace tu hija o a los 30, depende de cada uno de volver a su nivel.

Hace muy poquito llegó Juana, ¿cómo es el rol de padre?
El laburo duro lo hace la madre, intento ayudar pero la jefa hace todo. Soy un simple espectador que intenta ayudar y contribuir con el rol de padre.

Foto: Peri Soler.

Deja un comentario

Volver al botón superior