fbpx
Gimnasia

La gimnasia argentina, en busca de un cambio de paradigma

Al igual que el seleccionado femenino, el equipo masculino contó con la colaboración de entrenadores brasileños contratados por la CAG para elevar el nivel de los gimnastas. Por parte del equipo masculino se proponen cambios en el juzgamiento a nivel nacional y otras modificaciones.

La Confederación Argentina de Gimnasia hizo una importante inversión para capacitar a los representantes de la Selección Nacional al traer al país a los entrenadores brasileños Roger Martínez y Marcos Goto, que se pusieron al hombro las concentraciones de Las Fénix y Las Águilas, respectivamente.

Tras duros días de preparación, los argentinos resolvieron que fueron jornadas duras tanto física como técnicamente. Por el lado de las chicas se trabajaron mucho las series y los ejercicios, mientras que por el lado de los hombres también se apuntó a subir la dificultad y mejorar la ejecución para lograr series más vistosas y mejores puntuadas.

Daniel Villafañe y Federico Molinari compitieron en las Copas del Mundo de Melbourne, Bakú y Qatar y se encontraron con los mejores gimnastas del mundo dado que estos torneos son clasificatorios directos para los Juegos Olímpicos de Tokio. Villafañe evaluó su actuación y admitió que “fueron torneos duros teniendo en cuenta el nivel que había y la época del año, no estamos acostumbrados a competir en febrero y marzo, es muy temprano. Creo que no rendí todo lo que hubiese podido y querido rendir en realidad”. Por el lado de Molinari, el anillista comentó que si bien logró las notas que se buscaban, lo tomó más “como una preparación para los Juegos Panamericanos de Lima”, su gran objetivo.

Con respecto a la puntuación, uno de los referentes de la gimnasia argentina, Molinari (olímpico en Londres 2012), hizo hincapié en lo que Goto les señaló: “Las notas reales en Argentina son más bajas de los que pensábamos. Por eso es que nos estuvo marcando en errores de ejecución como para ir acercándonos más al nivel que se ve en los Campeonatos Mundiales”. Además, el brasileño propuso eliminar competencias internas y los selectivos para tener más concentraciones técnicas en equipo y así elevar el nivel de las series.

Daniela Conde, entrenadora del seleccionado femenino, explicó que es probable que las concentraciones de ese tipo continúen, ya que es la intención de la CAG a pesar de que no hay datos firmes sobre el tema. Quedará también en consideración el punto de los selectivos, las concentraciones y el juzgamiento indicados por Goto.

Foto: Martín Waichman para AAD

Micaela Piserchia

Soy periodista deportiva y social media manager. Dirijo Argentina Amateur Deporte y trabajo en C5N.com. Cubrí JJ. OO Río 2016 y Tokyo 2020. Estuve en DEPORTV y en Olé.

Deja un comentario

Volver al botón superior