fbpx
NoticiasRemo

Evelyn Silvestro: “Siempre trato de proponerme objetivos nuevos para estar motivada”

Así se presenta una de las promesas dentro del remo argentino en su cumpleaños número veintitrés.

La historia dirá que un 1 de marzo del año 1999, en Zárate, provincia de Buenos Aires, nació Evelyn Maricel Silvestro. De muy chica, donde incluso practicó patín y natación, y tratando de imitar a sus hermanos que se la pasaban todo el día en Náutico (club local), insistió tanto para ser como ellos, que hoy la tiene como una de las referentes del remo.

Gentileza Evelyn Silvestro

“Soy muy competitiva, siempre trato de proponerme objetivos nuevos para estar motivada”, es la carta que eligió como presentación Silvestro para darse a conocer. Amante del remo como pocas, afirma que su deporte es particular por sobre el resto porque “es uno de los que tiene más contacto con la naturaleza”. Lo utiliza como su cable a tierra, donde en el río o la playa del club le da felicidad.

A pesar de ser un ser deporte individual, según ella “no deja de ser un deporte en equipo”. Y eso lo encuentra en su grupo de trabajo, compuesto por su entrenador o compañeros, y en aquellos que potencian su rendimiento, como dice, en “nutricionista, osteópata, psicólogo”. Por último, contó que entre otras de las cosas que encuentra en aquellos puntos para fortalecer su rendimiento, es “saber las secciones de cada remero o la técnica personal que cada uno tiene para poder sacar algo positivo de cada persona”.

Artículos Relacionados

Uno de los primeros grandes logros de Silvestro se encuentra en los Juegos Suramericanos de Cochabamba 2018, donde fue medalla de plata en dos remos largos sin timonel junto a Melisa Antúnez (prueba ganada por el binomio chileno de Antonia Abraham y Melita Abraham).

El 2019 tendría dos grandes competencias. En los Juegos Panamericanos de Lima, obtuvo un cuarto puesto en doble par cortos peso ligero en compañía de Sonia Baluzzo. Ambas llegaron con poca distancia detrás del bote cubano integrado por Rosana Serrano y Milena Venega. Aquí las canadienses Katherine Haber y Jaclyn Stelmaszyk se adueñaron del oro.

Los Juegos Suramericanos de Playa de Rosario fueron la otra competencia mencionada en el párrafo anterior. Aquí ganaría cuatro medallas de oro (tres como timonel) y una medalla de plata. En remo coastal, la prueba que se llevó en las costas rosarinas (primeros juegos que se desarrollaron en una ciudad sin salida al mar), fue oro en individual en X1 y como timonel en X2 masculina y tanto X4 masculina y femenina, y segundo lugar en X2 de mujeres.

El 2021 marcará, por último, otro gran momento en la carrera de Silvestro. Es que fue partícipe de los Juegos Olímpicos de Tokyo con Milka Kraljev –quien iba por sus terceros juegos tras Atenas 2004 y Londres 2012-. En la categoría doble par peso ligero, ganaron la final C para quedarse con el 13er lugar en la general. La prueba fue para Italia (Valentina Rodini y Federica Cesarini), plata quedó para Francia (Claire Bove y Laura Tarantola) y bronce en poder de Holanda (Marieke Keijser y Iilse Paulis)

Y sobre el final del año pasado, tuvo una destacada actuación en el Campeonato Argentino de Remo de Villa Constitución. Cosechó seis medallas (cinco de oro y una de plata) y colaboró para que su club, además, ganara un total de catorce preseas.

Foto: Gentileza Evelyn Silvestro.

Deja un comentario

Volver al botón superior