fbpx
AtletismoNoticias

Carlos Layoy ganó una medalla con zapatillas prestadas

El correntino consiguió una de las 11 medallas que se quedaron los argentinos en el Sudamericano de atletismo, disputado en Guayaquil, Ecuador. Sin embargo, se dio en el marco de una particularidad: ganó con un par de zapatillas prestadas.

En la previa se había hablado mucho del Sudamericano de atletismo. Primero, por la cancelación de que Argentina sea sede del certamen. Luego, porque la cantidad de atletas que iban a participar del torneo pasó de más de 80 a 55. Sin embargo, todo estalló cuando la CADA comunicó que solo 15 deportistas viajarían a Guayaquil. Ahí apareció Santi Maratea y juntó el dinero necesario, mediante donaciones, para pagar el avión de los distintos atletas.

Afortunadamente, luego de muchas idas y vueltas, los atletas pudieron decir presente. Carlos Layoy fue una de las máximas figuras de los representantes nacionales. Compitió en la pista atlética este 29 de mayo, saltó 2,17 metros, lo que le valió para alcanzar la medalla bronceada. Sin embargo, el atleta reconoció, en diálogo con Radio Dos, que estaba en condiciones de saltar más alto.

No obstante, todo este torneo lo hizo con una particularidad: participó con zapatillas prestadas. Esta se dio, según Layoy, porque el miércoles previo al certamen se le despegó la parte trasera de la zapatilla y debió competir con un par prestado, cedido por un atleta ecuatoriano. A su vez, a raíz de la presea conseguida, quedó con grandes chances de conseguir un lugar en Tokio 2020.

Artículos Relacionados

Por otra parte, se tomó el tiempo de recordar cómo fue toda la preparación de cara al Sudamericano. En medio de la pandemia, los atletas sufrieron muchísimo de cara a los distintos compromisos. «Me mandaban los planes de entrenamientos y los adaptaba con lo que tenía en mi casa», reconoció Layoy.

Por último, el atleta se tomó un tiempo para reflexionar sobre la situación vivida por muchos atletas, luego de la intervención de Santi Maratea para que pudieran viajar 47 deportistas. Reconoció que es muy difícil conseguir el apoyo empresarial en los deportes amateurs y que las veces que él se quiso contactar con algún privado las respuestas siempre fueron negativas. Pero sí cuenta con el auspicio del Gobierno de Corrientes, Lotería Correntina y del ENARD. Además, resaltó que empezaron a acercarse varias personas para ayudarlo luego de que el influencer Santiago Maratea publicara una historia de Instagram para pedir apoyo para el atleta correntino. 

Deja un comentario

Volver al botón superior