fbpx
BásquetNoticias

Se retoman las competencias del básquet argentino

El jueves retornará la Liga Nacional, después del receso por las fiestas. Cómo se prepararon los equipos y qué les depara en el 2021. También se han anunciado los regresos de la Liga Argentina y el Torneo Federal. La yapa: ¡Habrá competencia FIBA en Buenos Aires!
Por Sol D’Amato

Se terminaron los recesos para los equipos participantes de la Liga Nacional. El jueves regresarán a las canchas en Buenos Aires los equipos de la Zona Sur que aún tenían pendiente encuentros previos a la suspensión por los brotes de COVID. Con encuentros desde las 11 y alternando entre los estadios de Obras y Ferro, el Rockero, Boca y Gimnasia de Comodoro intentarán acercarse a los punteros Quimsa y San Martín, que les llevan 4 o 5 partidos de ventaja.

El jueves, el viernes y el sábado se jugarán los partidos faltantes para que todos los equipos se emparejen en cantidad de encuentros, para retornar a la zona única que ha estipulado la AdC para su regreso a la competición a principio de diciembre. Abrirán el 2021 Obras y Bahía, a las 11 hs. En paralelo, Hispano se enfrentará a Argentino. Luego jugarán Ferro con San Lorenzo 19 hs. y cerrarán la jornada Boca-Peñarol y Platense-Gimnasia 21:30 hs.

Pero en este lapsus sin partidos, los planteles han aprovechado para rearmarse, ceder o contratar jugadores. Hay clubes como Peñarol o Atenas que han apostado a traer extranjeros, algunos han dejado jugadores, que fueron contratados por otras instituciones, y finalmente han regresado algunos jugadores que para el comienzo de la Liga estaban compitiendo en el exterior (México, Colombia y Uruguay, que habían comenzado a jugar previo a la Argentina). Lo cierto es que este segundo parate ha encontrado a las dirigencias con un panorama más claro de disponibilidad y calidad de sus equipos para afrontar la temporada 2021.

Artículos Relacionados

“El plantel ha hecho los trabajos físicos individualmente durante las fiestas, y ahora estamos volviendo a los físicos técnicos divididos en grupos para trabajar un poco de oposición también. Nos venimos preparando muy bien para todo lo que se viene”, dijo para AAD Sebastián González, entrenador de Quimsa.

En tanto, en diciembre se había establecido la reglamentación dispuesta por la CABB para la inscripción al Torneo Federal, con fecha de cierre para este viernes y con un comienzo estimado de competencia para el 5 de febrero. Se prevé que los equipos participantes tengan, según sus jurisdicciones, competencias regionalizadas y en caso de que se habiliten en los municipios, con cierto porcentaje de aforo disponible.

Entre las competencias profesionales, aún resta la aprobación de la Liga Argentina, que para finales del 2020 habían estado barajando la posibilidad de que comenzara en marzo, pero debían aguardar la aprobación de algunos pedidos solicitados por los representantes de los clubes participantes. Finalmente, los pedidos no han podido concretarse y en consecuencia, pocos planteles comenzaron a entrenarse.

En adición, hay doble noticia internacional: la primera, que la final intercontinental que debe disputar Quimsa (campeón de la Champions League América) y el Hereda San Pablo Burgos de España será el 6 de febrero en Buenos Aires, según lo estableció la FIBA recientemente. Pero previamente, el conjunto de Santiago de Estero deberá competir por la nueva emisión del torneo americano, a partir del 31 de enero.

“Las sensaciones son muy buenas, con un poco de ganas de agarrar la dinámica que teníamos como equipo, y con muchos lindos desafíos para seguir construyendo como equipo”, aseguró González. Los desafíos de este año van de la mano con el gran fin de año que han tenido sus conducidos, con el campeonato continental y cerrar punteros la Liga Nacional. A Quimsa lo acompañan Instituto y San Lorenzo como representantes argentinos en la competencia continental. Cada uno forma parte de un grupo, donde tendrán rivales de Uruguay, Brasil, Chile, Nicaragua, Colombia y Panamá. Los grupos serán:

Grupo A: San Lorenzo – Franca de Brasil – Aguada de Uruguay

Grupo B: Instituto – Flamengo de Brasil – Peñarol de Uruguay

Grupo C: Quimsa – Valdivia de Chile – San Pablo de Brasil

Grupo D: Titanes de Colombia – Real Estelí de Nicaragua – Caballos de Panamá

Entre el 31 de enero y el 5 de febrero competirán por la primera fase y tanto Quimsa como San Lorenzo lo harán en Buenos Aires, mientras que Instituto tendrá que viajar a Brasil, donde se jugará su grupo.

Fotos: La Liga Contenidos

Sol D'Amato

Periodista Deportiva, profesora de Educación Física y fotógrafa. Redactora de AAD, a cargo del área de género. Cubro, además, básquet, waterpolo, sóftbol y béisbol. También soy productora en TNT Sports.

Deja un comentario

Volver al botón superior